Farmacia comunitaria

FEFE pide la derogación de las medidas adoptadas durante la crisis para terminar con los recortes a las farmacias

Tal y como revela su Observatorio del Medicamento correspondiente a mayo de 2019, seguir incidiendo en recortes a las farmacias, pone en peligro su viabilidad y constituye un ataque indirecto a la salud de los pacientes.

Las farmacias han pagado entre deducciones y descuentos más de 450 millones de euros en 2018 y 4.554 millones en los últimos 10 años. La aportación de las farmacias al Sistema Nacional de Salud supone 4,5 puntos porcentuales sobre su margen legal, que también se ve reducido por la influencia ... + leer más


Artículos relacionados


FEFE cree que el Consejo Económico y Social ignora las aportaciones de las farmacias

El Observatorio del Medicamento, en su 20 aniversario, critica el informe del Consejo Económico y Social sobre la sanidad, destacando la omisión de los 10.982 millones de euros aportados forzosamente por las farmacias desde el año 2000 debido a los recortes impuestos por decretos. + leer más

Las farmacias españolas atienden a un promedio de 789 personas por semana

Datos de IQVIA, publicados en el Observatorio del medicamento, han revelado algunos datos sobre las farmacias en 2024. Según afirman, la media el valor de la compra fue de 30 euros y entre estas, un 61% corresponden a medicamentos recetados y un 31% a productos para el cuidado de la salud. + leer más

El mercado farmacéutico español alcanza una facturación de 2.289,3 millones de euros en octubre de 2024

Según señala el Observatorio de Medicamentos de FEFE, el mercado llegó en octubre de 2024 a las 172,8 millones de unidades vendidas, lo que representa un aumento del 2,8% en comparación con el mismo mes en 2023. Entre los productos más vendidos destaca el segmento de Consumer Health. No obstante, los medicamentos éticos mostraron un desarrollo sostenible. + leer más

La reducción de jornada dificulta la negociación del convenio colectivo de las farmacias

Según afirman, FEFE se dispone a negociar para llegar a un equilibrio, velando por el interés de demandas como la disminución de gastos de facturación o el pago de las guardias obligatorias.    + leer más

El mercado farmacéutico alcanza una facturación de 2.108 millones de euros, según el Observatorio del Medicamento de febrero

El informe emitido por el Observatorio del Medicamento de febrero, que cuenta con datos aportados por INFONIS, señala algunas conclusiones entre las que destaca el aumento de fármacos para la diabetes y productos de autocuidado relacionados con infecciones respiratorias. De la misma forma, recoge que la subida de precio ha disminuido en frecuencia con respecto al año anterior. + leer más

FEFE propone un precio mínimo de 3,5 euros en los medicamentos para evitar el desabastecimiento

En el marco de la consulta previa al borrador del RD de Precio y Financiación de Medicamentos, FEFE ha planteado que se excluyan del sistema de precios de referencia todos los medicamentos por debajo de un precio mínimo y se garantice para estos productos un margen mínimo. El objetivo es garantizar la rentabilidad de todos los actores, fomentar la libre competencia y proteger la disponibilidad de los medicamentos. + leer más