I+D+I

Un nuevo estudio explica el aumento de peso corporal asociada al envejecimiento

La captación de lípidos en el tejido adiposo es más importante que su eliminación a la hora de perder peso.

Un estudio del Instituto Karolinska revela que la readaptación de la tasa de recambio de los lípidos es un factor clave en el mantenimiento de la pérdida de peso en adultos. Con el objetivo de determinar si el metabolismo lipídico cambia a lo largo de la vida, los investigadores analizaron biopsias ... + leer más


Artículos relacionados


El hallazgo de un mecanismo metabólico clave podría transformar el abordaje de las intervenciones para el control de peso

Tras el hallazgo de un mecanismo metabólico clave, centrado en una aminoácido conocido como cisteína, la forma en que se abordan las intervenciones para el control de peso podrían experimentar cambios y abrirse nuevas vías terapéuticas para el tratamiento de la obesidad. + leer más

Un aumento de peso en el inicio del embarazo puede producir una acumulación de grasa fetal

El aumento de peso durante los primeros meses de embarazo es un factor de riesgo potencialmente modificable. Un control adecuado de la gestante puede contribuir a prevenir, fundamentalmente, el incremento del tamaño fetal así como el de las primeras etapas de la vida, con el fin de evitar la obesidad en la edad adulta. + leer más

`El Peso de lo Invisible', la campaña que visibiliza la influencia del sobrepeso en la fertilidad masculina y femenina

La Clínica Ginefiv Madrid Centro alberga en sus instalaciones esta iniciativa, impulsada por Lilly, a modo de punto de información con consejos sobre cómo adoptar hábitos saludables para mejorar la salud reproductiva, ya que el sobrepeso puede reducir la calidad del semen y alterar el ciclo ovulatorio de la mujer. + leer más

La dieta 'yo-yo' incrementa el riesgo de enfermedad renal en personas con diabetes tipo 1

La dieta `yo-yo' consiste en perder y ganar peso repetidamente varias veces a lo largo del año. Los especialistas indican que las personas con diabetes tipo 1 que quieran seguir estrategias para perder peso deben centrarse en promover el mantenimiento de este a largo plazo, ya que su estabilidad puede tener un impacto positivo para la salud. + leer más

Vinculan los trastornos alimentarios infantiles con cambios cerebrales

Trastornos alimentarios restrictivos de aparición temprana, como la anorexia nerviosa y el alimentario selectivo o evitativo, pueden estar asociados con cambios estructurales en el cerebro de los niños afectados. Comprender estos desórdenes y su capacidad de recuperación representa un desafío para la comunidad científica. + leer más

Mantén un control saludable del apetito con el suplemento alimenticio SatiGluco Balance de Eiralabs

Los datos de la Encuesta Europea de Salud en España muestran que un 16,5% de hombres mayores de 18 años y un 15,5% de mujeres padecen obesidad y las cifras ascienden a 44.9% y 30.6%, respectivamente en datos de sobrepeso. Para ayudar a evitar esta situación y favorecer la regulación del apetito, desde Eiralbs han lanzado SatiGluco Balance, un complemento alimenticio para quienes buscan un enfoque integral en la gestión de su peso y salud metabólica. + leer más