Claves para un cerebro sano
Una dieta equilibrada, mantenerse activo física e intelectualmente o participar en actividades sociales, son algunas de las recomendaciones de la SEN con motivo de la Semana del Cerebro 2019, que se celebra del 30 de septiembre al 4 de octubre.
Desde este lunes 30 de septiembre, hasta el próximo 4 de octubre, la Sociedad Española de Neurología (SEN) impulsa la celebración de la Semana del Cerebro 2019. Una iniciativa que, con el lema "Un cerebro sano, en un cuerpo sano", quiere fomentar la importancia de cuidar el cerebro para prevenir ... + leer más
Artículos relacionados
Fundación Hefame reconoce los mejores carteles de la XXV Semana Mundial del Cerebro en Murcia
La Fundación Hefame ha entregado dos premios destinados a las mejores propuestas de carteles que reflejan el lema `Cerebros sintientes - ¿cerebros cuánticos?' En este sentido, los ganadores del concurso han sido Eduardo Tomás por su póster `Cerebro astral cuántico' y Helena Valera por `Yo cuántico'. + leer más
¿Cómo de importante es el omega-3 para la función cerebral?
El omega-3, presente en pescados grasos, es conocido por sus propiedades para el cerebro. Sin embargo, muchas personas no consumen las cantidades necesarias. Por ello, desde Pharma Nord presentan ActiveComplex Marino Plus, un complemento de aceite de pescado premium que combina ácidos grasos omega-3 con ácido fólico y vitamina B12. + leer más
La importancia del sueño profundo en la eliminación de toxinas y la limpieza del cuerpo
El director del ESCI, Tomás Zamora, ha destacado que tanto el sueño profundo, que limpia el cerebro, como la fase REM, que limpia el cuerpo, son indispensables para una detoxificación completa. Según indica, si se encadenan noches sin dormir, el cerebro empieza a tener problemas para recibir los nutrientes y el oxígeno necesarios, lo que puede derivar en problemas neurológicos a largo plazo. + leer más
Kneipp® lanza una nueva gama de complementos alimenticios para el cuidado infantil
La gama está compuesta por cuatro productos: Sueño, Multivitaminas, Concentración e Inmunidad. Las distintas formulaciones llevan extractos de plantas naturales que complementan las funciones de cada producto, y además son sin gluten, sin lactosa y veganos. + leer más
Los síntomas de la migraña empeoran en pacientes con problemas de sueño
El cerebro de las personas que sufren migraña podría ser más vulnerable a la falta de sueño, según recientes investigaciones que sugieren que dicha falta de sueño puede provocar un aumento de las respuestas inhibitorias corticales en la migraña. + leer más
Los recién nacidos y los pacientes con Alzheimer comparten una característica biológica desconocida
Recientes hallazgos arrojan luz sobre el papel crucial de la fosforilación de tau en el desarrollo cerebral temprano. Sin embargo, ese mismo proceso se transforma en un mecanismo patológico asociado a la enfermedad de Alzheimer. Entender cómo el cerebro del recién nacido mantiene la proteína tau bajo control podría servir de pauta para ralentizar o detener dicha patología en personas adultas. + leer más