España, preparada para prevenir, detectar y responder ante epidemias
Así se desprende del Global Health Index, que también asegura que nuestro país está “muy preparado” en cuanto a la protección de los pacientes y los trabajadores.
El análisis del último Global Health Index (GHS) es claro: ningún país está completamente preparado para abordar las epidemias o pandemias. Así, la puntuación media mundial del GHS es de 40,2 sobre 100. Si bien los países de altos ingresos cuentan con un promedio del 51,9, el Índice muestra que, ... + leer más
Artículos relacionados
Hefame colaborará con podólogos para desarrollar proyectos que mejoren el sistema sanitario
El presidente de Hefame, Enrique Ayuso, participó en la mesa inaugural del 53 Congreso Nacional de Podología, donde propuso vías de colaboración con los profesionales del sector para desarrollar proyectos conjuntos que favorezcan tanto a los ciudadanos como al sistema sanitario. + leer más
La OMS aboga por la mejora de la seguridad diagnóstica en el Día mundial de la seguridad del paciente
La seguridad del paciente es una cuestión relevante en el terreno de salud pública a escala mundial. No en vano, cada diez pacientes sufren los efectos de una atención errónea en los centros sanitarios, que provocan millones de muertes y costes económicos anuales, la mitad de los cuales, según la OMS, podrían evitarse. De ahí la relevancia del Día Mundial de la Seguridad del Paciente que se celebra este martes, haciéndose hincapié, en esta ocasión, en la importancia de un diagnóstico correcto y oportuno. + leer más
Farmaindustria recuerda el Día Mundial de la Seguridad del Paciente poniendo en valor la farmacovigilancia
Desde Farmaindustria, con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, han querido recordar que un buen diagnóstico debe incluir un trabajo conjunto donde entren en juego tanto el paciente como los profesionales sanitarios y el sistema. Asimismo, han puesto en valor la farmacovigilancia para poder controlar de forma exhaustiva las posibles reacciones adversas de los medicamentos. + leer más
Sanidad quiere adelantarse a la epidemia de la gripe e insistir en la vacunación
En el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se habló de muchos temas relevantes para el Sistema Nacional de Salud (SNS). De la Ley de Consumo de Alcohol, de la evaluación de las tecnologías sanitarias, de la violencia de género, del registro de profesionales, de los acuerdos sobre los CSUR (centro, servicio o unidad de referencia), sobre las nuevas patologías, sobre la nueva Cartera de Servicios y hubo un acuerdo de reparto sobre distribución de fondos en materias tan importantes como el tabaquismo o la biomonitorización. + leer más
Farmacias rurales de Ciudad Real refuerzan su seguridad frente a agresiones y ciberriesgos
El COF de Ciudad Real y la Guardia Civil imparten una sesión informativa y formativa sobre seguridad y ciberseguridad a los titulares de farmacias únicas en municipios pequeños, centrada en la prevención de agresiones, gestión de incidencias y ciberdelincuencia. + leer más
Cofares recibe a miembros de la GIRP en su sede corporativa
Según aseguran desde la cooperativa de distribución, esta reunión con el presidente y el director general de GRIP llega en un momento clave en el que se están tomando decisiones en Europa que redefinirán el futuro del sistema sanitario. + leer más