Alivio parcial para el mercado farmacéutico del dolor
Según los datos aportados por la firma IQVIA, el mercado farmacéutico para el manejo del dolor se ha visto aliviado en el último año movible estudiado (MAT de julio de 2019) por el aumento de las ventas de los analgésicos no opiáceos, a pesar del leve retroceso de los medicamentos narcóticos y de apreciarse una cierta indolencia mercantil en los antimigrañosos. Dentro de una tendencia, no obstante, en la que un leve retroceso en valor se acompaña de una fuerte contracción de las ventas en volumen.
Atrás quedó un verano de 2019 en el que, según informó Cofares, la interoperabilidad de la receta electrónica propició mayores ventas de analgésicos en las oficinas de farmacia abiertas en los destinos turísticos de costa, al tiempo que aquellas se contrajeron en los territorios de interior. Este fue un hecho ... + leer más
Artículos relacionados
Estados Unidos es el país que más analgésicos vende del mundo
El país norteamericano consiguió acumular unas ganancias de 6,9 mil millones de dólares. + leer más
Desafíos y oportunidades en el mercado de analgésicos desde la perspectiva de la farmacia comunitaria
Únicamente los fármacos no narcóticos, y especialmente los antimigrañosos, hicieron menos doloroso el último repaso a las venta de analgésicos. En un periodo descrito por la firma IQVIA en el que los medicamentos narcóticos doblaron su desplome en una estela de pérdidas iniciado con el cambio de década habido en 2020, primer año de la pandemia. + leer más
Los analgésicos se instauran como los medicamentos más consumidos en España en el último año
El Observatorio del Medicamento ha publicado la lista de los medicamentos más vendidos en el curso del último año. Según recogen, aparecen nueve analgésicos, cinco ansiolíticos y tres hipocolesterolemiantes. + leer más