Herramientas para mejorar la calidad de la visita médica y farmacéutica
Una de ellas es la formación, que puede ser presencial o en remoto para que el médico o el farmacéutico puedan elegir el formato que mejor se adapte a sus necesidades y sus equipos. Nos lo explican desde AIO Health Pro.
Artículo de AIO Health Pro La red comercial, compuesta por visitadores médicos, vendedores a farmacia o perfiles comerciales de e-detailing, es uno de los mayores activos de que dispone un laboratorio. Por ello una buena gestión del equipo es fundamental. La motivación es uno de los factores clave en cualquier red comercial, ... + leer más
Artículos relacionados
El COF de Badajoz acoge una reunión clave de la Asociación One and Planetary Health Extremadura
El encuentro reunió a profesionales de la medicina, microbiología, epidemiología, veterinaria y farmacia comprometidos con el enfoque One Health. Esta iniciativa busca optimizar la salud humana, animal y ambiental mediante estrategias interdisciplinares de vigilancia y control de enfermedades. + leer más
La ministra de Sanidad visita las nuevas instalaciones del Grupo Cinfa en Navarra
Grupo Cinfa ha recibido esta mañana en sus nuevas instalaciones de Navarra a la ministra de Sanidad, Mónica García, en una visita institucional en la que también han participado autoridades del Gobierno de Navarra. La compañía ha reivindicado su papel en la industria farmacéutica nacional y ha subrayado la importancia de un marco legislativo estable y predecible para garantizar la autonomía estratégica en el acceso a medicamentos. + leer más
Qué factores externos e internos definen la competitividad de una farmacia
Analizar el contexto en el que opera una oficina de farmacia puede ser clave a la hora de identificar las oportunidades de crecimiento que entran en juego. Por ello, herramientas como GeoShopper permiten analizar su potencial atendiendo a cuestiones como el entorno, el nivel de digitalización o la actitud del negocio hacia la innovación. + leer más
El director general de Areafar visita Shenzhen para explorar las oportunidades de negocio
Jordi Cebrián, director general de Areafar, ha estado en China para participar en una reunión del Grupo Harvard en Shenzhen con el objetivo de analizar la dinámica tecnológica de la ciudad y las oportunidades de negocio que ofrece el modelo chino. + leer más
Las farmacias españolas atienden a un promedio de 789 personas por semana
Datos de IQVIA, publicados en el Observatorio del medicamento, han revelado algunos datos sobre las farmacias en 2024. Según afirman, la media el valor de la compra fue de 30 euros y entre estas, un 61% corresponden a medicamentos recetados y un 31% a productos para el cuidado de la salud. + leer más
El mercado farmacéutico español alcanza una facturación de 2.289,3 millones de euros en octubre de 2024
Según señala el Observatorio de Medicamentos de FEFE, el mercado llegó en octubre de 2024 a las 172,8 millones de unidades vendidas, lo que representa un aumento del 2,8% en comparación con el mismo mes en 2023. Entre los productos más vendidos destaca el segmento de Consumer Health. No obstante, los medicamentos éticos mostraron un desarrollo sostenible. + leer más