¿Cómo abordamos el dolor de los pacientes?
Comité para una vida sin dolor tiene como objetivo sensibilizar del alcance de esta enfermedad y de la importancia de un buen abordaje a la sociedad en su conjunto
Comité por una vida sin dolor. Así se llama un nuevo grupo que ha nacido para sensibilizar a los profesionales y pacientes, en definitiva, a la sociedad frente al dolor. Pedro Juan Ibor Vidal, médico familiar y comunitario y coordinador del Grupo de Trabajo Dolor de SEMERGEN, ha afirmado que ... + leer más
Artículos relacionados
Hansaplast revoluciona el cuidado de heridas con su nuevo lanzamiento: Second Skin Protection
Basado en la avanzada tecnología hidrocoloide, se trata de un apósito que permite mantener un ambiente húmedo constante en la herida, clave para facilitar la regeneración de los tejidos lesionados, a la vez que ofrece una adhesión extra fuerte durante más de 72 horas. + leer más
Difenadex 25 mg, el medicamento sin receta de Normon indicado para tratar el dolor a corto plazo
Normon S.A. amplía de su división de OTC su gama de dolor con esta nueva referencia de solución oral disponible en sticks. Se trata de un medicamento diseñado para aliviar el dolor agudo de intensidad leve a moderada, como el dolor musculoesquelético, dental o menstrual. + leer más
Grünenthal Pharma lanza Palexia Liberación Inmediata para tratar las reagudizaciones del dolor crónico en pacientes
El dolor agudo tiene un impacto en la calidad de vida de las personas, ya que provoca niveles reducidos de funcionalidad. Con este lanzamiento, Grünenthal Pharma busca ofrecer una solución para tratar el dolor agudo de moderado a intenso en adultos. + leer más
Vinculan una mala salud bucal con el dolor y las migrañas en mujeres
Reconocer el papel potencial de la salud bucal y el microbioma ante síndromes dolorosos, incluidos migraña y fibromialgia, puede contribuir a que los profesionales de la salud establezcan planes de tratamiento holísticos que aborden las causas profundas del dolor más allá de la propia sintomatología. + leer más
Detectan 'comorbilidades ocultas' en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
Aproximadamente, un 57 % de los pacientes afectados por enfermedad inflamatoria intestinal presenta al menos otra patología autoinmune más allá del intestino. Los trastornos mentales y musculoesqueléticos son los más comunes, pero también podría darse una alta incidencia de afecciones dermatológicas y respiratorias, entre otras. + leer más
Cinfa presenta algunas recomendaciones para lidiar con la endometriosis
De acuerdo con la ADAEC, la endometriosis es una enfermedad crónica que afecta hasta al 15 % de la población femenina. Aunque no tiene cura, los expertos insisten en la importancia de un diagnóstico precoz para iniciar el tratamiento en las primeras fases y mejorar la calidad de vida. En esta línea, Cinfa ha lanzado una serie de consejos para ayudar a controlar la enfermedad y sobrellevar mejor sus síntomas. + leer más