Un 30% de la población permanece en Fase 0
A pesar de sus progresos, la Comunidad de Madrid se mantiene en Fase 0, tras una “discusión importante”.
Rueda de prensa telemática de Salvador Illa, ministro Sanidad, y de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Illa valoró los datos de las últimas 24 horas. "Se han ido cumpliendo estas semanas los objetivos", dijo. Tenemos un incremento del 0,24%. A su juicio, el ... + leer más
Artículos relacionados
El Pleno del Congreso tumba el proyecto de Ley para la creación de la AESAP
El `no' por parte de PP, Junts y Vox ha tumbado la creación de esta Agenda de Salud Pública que ahora deberá comenzar su tramitación desde cero. La ministra de Sanidad ha lamentado el comportamiento de la derecha, asegurando que este organismo estaba diseñado para reforzar la capacidad de vigilancia y ser un sistema de prevención para anticiparse a los desafíos sanitarios como el covid-19. + leer más
Las consecuencias económicas del COVID-19 en el avance de los ODS relacionados con la salud
Una nueva investigación ha analizado las asociaciones de bienestar, los niveles de ingreso y otras cuestiones socioeconómicas. El estudio estimó que las pérdidas de crecimiento económico fueron del 42% y del 28% para los países de ingresos bajos y medianos bajos. + leer más
La Real Academia de Farmacia de Galicia analiza el modelo de respuesta mundial ante enfermedades emergentes
En el marco de su ingreso en la Real Academia de Farmacia de Galicia, la Dra. Puentes Colorado ha expuesto un modelo de prevención pandémica asentado en cinco requisitos científicos: vacunas prototipo, producción rápida, ensayos clínicos ágiles, validación de eficacia inmunológica y vigilancia epidemiológica integrada. + leer más
El Covid persistente afecta a adolescentes de diferente manera que a los niños
Un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos ha revelado que el Covid persistente afecta a los adolescentes de forma diferente que a los niños más pequeños. Los adolescentes eran más propensos a experimentar falta de energía/cansancio, mientras que los niños solían manifestar más dolor de cabeza. + leer más
Jornadas Farmacéuticas Canarias: "Si no tenemos una trayectoria clara formativa en salud pública, difícilmente podemos atraer al talento joven"
Pese a representar casi el 20% de los profesionales de salud pública, los farmacéuticos aún carecen de una especialidad propia en el ámbito. Un vacío formativo que, según los expertos reunidos en Canarias, pone en riesgo la sostenibilidad del sistema al desincentivar la incorporación de jóvenes profesionales. + leer más
La OMS subraya la importancia de la vacunación contra la covid-19 como medida clave de salud pública
El SARS-CoV-2 sigue causando enfermedad grave y muertes a nivel global, particularmente entre mayores de 65 años, según datos revisados por el TAG-CO-VAC de la OMS. En este contexto, la organización destaca que las vacunas actuales, basadas en el linaje JN.1, ofrecen una protección importante frente a las variantes circulantes, ayudando a prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves. De esta forma, se insta a los Estados miembros a no retrasar los programas de vacunación y a garantizar el acceso. + leer más