La obesidad crece en España, que se sitúa en el segundo lugar en Europa tras el Reino Unido
El 30% de los españoles tiene sobrepeso o es obesa, desde el inicio de la pandemia hemos engordado 4 kilos de media. Thyssenkrupp Home Solutions muestra por qué engordamos, qué problemas ocasiona y cómo combatir la obesidad.
La mala noticia es que la obesidad crece en España, siendo el segundo país de Europa después de Reino Unido con más casos. Según datos que maneja www.thyssenkrupp-homesolutions.es, la compañía líder en salvaescaleras para el hogar, 3 de cada 10 españoles tienen problemas de sobrepeso o de obesidad, siendo más ... + leer más
Artículos relacionados
Crece más de un 50% la venta de fármacos contra la obesidad en España
En 2024 se vendieron más de 4,9 millones de fármacos antidepresivos en el país + leer más
El enemigo invisible en el mostrador: lo que el farmacéutico no debe pasar por alto en pacientes con obesidad y dolor articular
La desnutrición podría ser un culpable oculto que reduce la calidad de vida de las personas con obesidad, especialmente, si tienen añadido un problema de salud como la osteoartritis, de ahí la importancia de combinar la evaluación y el apoyo nutricional en la atención médica a estos pacientes. + leer más
Desarrollan un nuevo método para predecir el riesgo de obesidad en la etapa adulta
El control de la posible asociación entre la puntuación genética y el índice de masa corporal antes de los cinco años podría tener un importante impacto en la prevención de la obesidad en la edad adulta y con ello poder beneficiarse de estrategia específicas para evitar dicha patología. + leer más
Se disparan los ingresos en venta de fármacos antidiabéticos contra la obesidad
Los ingresos alcanzaron los cerca de 500 millones de euros en 2024 + leer más
La dieta mediterránea puede contrarrestar el riesgo genético de obesidad en la infancia
Un estudio europeo liderado por el grupo GENUD concluye que una alta adherencia a la dieta mediterránea se asocia con menor IMC en adolescentes con predisposición genética a la obesidad. Los hallazgos subrayan el valor de mantener patrones dietéticos saludables desde edades tempranas. + leer más
La obesidad desplaza al bajo peso en niños y adolescentes
Según UNICEF, la prevalencia de la obesidad infantil ha pasado del 3% al 9,4% en dos décadas, con mayor incidencia en los países insulares del Pacífico y en naciones de ingresos altos como Chile o Estados Unidos. El organismo pide intervenciones inmediatas para evitar un impacto sanitario y económico de más de cuatro billones de dólares en 2035. + leer más