Un biomarcador predice el cáncer de estómago antes de que aparezca
Ayudará en la detección temprana de la enfermedad y podría mejorar la selección de la terapia.
La presencia del microARN MiR130b en las denominadas células supresoras estomacales de origen mieloide es un indicador de supresión de los linfocitos T, circunstancia que facilita la metaplasia inducida por Helicobacter (H.) pylori. Así lo concluye un estudio internacional dirigido por investigadores de la Universidad de Michigan. Juanita Merchant, directora del ... + leer más
Artículos relacionados
Las mamografías podrían servir como predictor de enfermedades cardiovasculares
La calcificación arterial mamaria, localizada, por lo general, a través de mamografías, comienza a considerarse como un biomarcador específico, según el sexo, para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, al ofrecer el potencial de una estratificación de riesgo personalizada. + leer más
Descifran los mecanismos que utiliza el cerebro para la percepción del dolor
La comunidad científica ha realizado intensos esfuerzos, en los últimos años para identificar biomarcadores neuronales selectivos sobre la percepción del dolor con el fin de poder realizar una evaluación precisa y administrar el tratamiento más adecuado. Al respecto, se apunta al papel que podrían tener las oscilaciones gamma evocadas por estímulos nociceptivos en relación a dicha percepción del dolor. + leer más
Nuevas pistas sobre el efecto de las bacterias en la inflamación de articulaciones asociada a enfermedad de Crohn
La composición del microbioma puede variar en personas con enfermedad de Crohn que, además, sufren inflamación articular. Al respecto, una reciente investigación ha indagado sobre ciertas bacterias intestinales que podrían estar vinculadas a dicha inflamación de las articulaciones en estos pacientes. + leer más
La industria farmacéutica impulsa el 90% de los ensayos clínicos en España para enfermedades raras
En 2024, uno de cada tres nuevos medicamentos aprobados en Europa fue huérfano, destacando el avance en la investigación de enfermedades raras. Sin embargo, aún faltan tratamientos, por lo que los pacientes piden más inversión e incentivos. Farmaindustria apoya la campaña 'pERsonas' de Feder para visibilizar a más de 3 millones de afectados en España. + leer más
Una mascarilla inteligente puede utilizarse para controlar afecciones médicas como el asma o la EPOC
Un grupo de investigadores han desarrollado estas mascarillas inteligentes, llamadas EBCare, que controlan la respiración y analizan sustancias químicas presentes en el aliento a tiempo real. + leer más
Recomiendan un manejo apropiado de biomarcadores sanguíneos en la enfermedad de Alzheimer
Los marcadores sanguíneos han demostrado recientemente que pueden favorecer el diagnóstico y el pronóstico de la enfermedad de Alzheimer con mayor inmediatez. En la Conferencia Internacional del Alzheimer, que se celebra estos días en EEUU, se ha incluido el papel de los análisis de sangre de alta precisión para detectar dicha patología, destacándose la importancia de incorporarlos adecuadamente en la práctica clínica. + leer más