Productos farmacia Legislación Industria farmacéutica

La UE ya estudia la solicitud de autorización de comercialización de la vacuna de AstraZeneca-Oxford

La evaluación del fármaco podría dictaminarse en un plazo bastante más rápido de lo habitual, de manera que previsiblemente la UE le de luz verde antes del 29 de enero

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA ) ya tiene en su haber la solicitud de autorización de comercialización condicional (CMA) de la vacuna covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. La evaluación de la vacuna podría dictaminarse en un plazo bastante más rápido de lo habitual, de ... + leer más


Artículos relacionados


Investigan posibles efectos de la vacuna contra el herpes zóster sobre la demencia

No hay suficiente evidencia científica que confirme, a ciencia cierta, los efectos positivos que podría tener una vacuna del herpes zóster sobre la demencia. Sobre ello se han puesto en marcha nuevas investigaciones en esa línea, obteniéndose resultados favorables en ambos sexos, pero, sobre todo, en mujeres.  + leer más

Investigan cómo diferentes tratamientos farmacológicos pueden reequilibrar un cerebro deprimido

El estudio ha sido publicado en `Nature Mental Health´ y está liderado por la UPF, Oxford y Aarhus. Según aseguran, los tratamientos farmacológicos con psilocibina y escitalopram afectan al cerebro de manera diferente, aunque ambos inciden en la jerarquía entre las regiones cerebrales. + leer más

Un estudio confirma que el etiquetado calórico puede influir en las elecciones alimentarias

Un equipo de investigación liderado por instituciones de Reino Unido, incluyendo la UCL y las universidades de Cambridge y Oxford, confirma que el etiquetado de calorías en alimentos y menús puede reducir ligeramente la ingesta calórica. Según su análisis, las personas consumen un promedio de un 1,8% menos de calorías, lo que podría tener un impacto acumulativo positivo en la salud pública a largo plazo. + leer más

Arrojan luz sobre cómo el tabaquismo daña al ADN y conduce al cáncer de pulmón

Los órganos más afectados por el humo del tabaco suelen ser  los tejidos directamente expuestos a este compuesto, como los del pulmón, el sistema respiratorio, la cabeza y el cuello. Ahora, un equipo de científicos a nivel internacional han explorado sobre los daños que el humo puede causar también a nivel del ADN. + leer más

Investigan los factores que contribuyen a una peor recuperación del jet lag 

Adaptar el sueño a una nueva zona horaria cuando se realiza un largo viaje puede pasar factura al viajero. Si bien los hábitos de dormir no tardan en recuperarse al regreso, el impacto se puede arrastrar durante más de una semana, observándose un mayor número de despertares nocturnos durante un cierto tiempo, entre otros síntomas. + leer más

Blanca Laffon defiende en la RAFG un enfoque integral frente al envejecimiento patológico y el síndrome de fragilidad

La investigadora gallega subraya que la fragilidad es una condición prevenible y no inevitable en el envejecimiento. En su discurso de ingreso como Académica de Número, llamó a integrar su evaluación en la atención geriátrica y a avanzar hacia una medicina personalizada del envejecimiento. + leer más