Farmacia comunitaria

Un total de 7 CCAA y la ciudad autónoma de Ceuta vacunan al personal sanitario de sus farmacias

Además, Extremadura y Aragón tienen previsto empezar a hacerlo esta semana. Desde el Consejo General de Farmacéuticos se insiste en la necesidad de que se acelere el proceso, no se generen desigualdades entre autonomías y se vacune con agilidad también a los mayores de 55 años.

Las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Canarias, Cantabria, Castilla León, Navarra, La Rioja y la ciudad autónoma de Ceuta han vacunando o están vacunando ya al personal sanitario de sus farmacias y Extremadura y Aragón tienen previsto empezar esta misma semana. De esta manera, los profesionales de la red de ... + leer más


Artículos relacionados


Dispersión geográfica, envejecimiento o falta de personal, retos del sistema sanitario de Castilla y León

La alta cronicidad y los desafíos geográficos marcaron el debate sobre la sanidad de Castilla y León en una jornada celebrada en la Real Academia Nacional de Farmacia, con la participación de académicos, gestores y autoridades sanitarias. + leer más

"Estamos mirando la organización colegial con otros ojos"

La salud de la farmacia es buena en Andalucía, una de las comunidades autónomas que más está creciendo a nivel servicios y económico, lo que se ve reflejado en sus farmacias.   + leer más

Farmacéuticos comunitarios forman a 7.363 jóvenes sobre el uso de medicamentos

El proyecto ConóceMe de la Fundación SEFAC y Laboratorios Cinfa, con 106 centros educativos y 145 farmacéuticos en 2023/24, fomenta el conocimiento sobre fármacos y hábitos de autocuidado en adolescentes. + leer más

"Trabajamos para la concertación con las distintas Administraciones de SFPA remunerados"

En Aragón cuentan con una red de farmacias compuesta por 733 establecimientos sanitarios a los que asisten cada día más de 80.000 aragoneses. 206 de estas farmacias dan servicio a municipios de menos de 1.000 habitantes. Generan un empleo estable, cualificado y femenino, que prestan servicios profesionales farmacéuticos y ofrecen miles de consejos sanitarios al año, además de la dispensación de medicamentos. + leer más

Las farmacias andaluzas refuerzan su papel asistencial en la salud pública con nuevas iniciativas

Andalucía alberga 3.876 farmacias que no solo dispensan medicamentos, sino que también participan activamente en programas de salud pública. Recientemente, se han firmado protocolos para colaborar en cribados de cáncer, deshabituación tabáquica o vacunación. + leer más

Las compañías farmacéuticas españolas promueven 8 de cada 10 ensayos clínicos

A nivel europeo, la Aemps autorizó en 2024 un total de 930 estudios de investigación de nuevos tratamientos. En este contexto, España se sitúa como líder, alcanzando el 28% del total de aprobados. El 22% de las investigaciones a nivel nacional se dirigen a la investigación de medicamentos de terapias avanzadas con el foco en las enfermedades raras. + leer más