Farmacia comunitaria

El cribado en las farmacias de Pontevedra detecta 39 personas positivas asintomáticas

Tras 12 días desde su puesta en marcha, este es el balance en las 381 farmacias de la provincia que han logrado realizar un cribado Covid-19 a 25.657 personas.

En los 12 días transcurridos desde la puesta en marcha, el pasado 9 de febrero, del Programa de detección del virus SARS-CoV-2 en personas asintomáticas, las 381 farmacias de la provincia de Pontevedra participantes en esta iniciativa han incorporado al cribado a 25.657 personas. Los datos recopilados hasta el momento revelan ... + leer más


Artículos relacionados


Una nueva comunidad se une a la receta electrónica concertada de MUFACE

El CGCOF ha anunciado que a partir del 15 de julio las más de 50.000 personas mutualistas de Galicia podrán retirar sus medicamentos sin la necesidad de presentar la receta en papel. Según han avanzado, tras la comunidad gallega, Aragón será la próxima comunidad autónoma donde se implantará este sistema que supone una mejora tanto en el seguimiento como en la seguridad de los pacientes. + leer más

Los COF de Galicia implantan la `red de farmacias centinela' para predecir el pico de incidencia de la gripe

Esta red estará compuesta por 70 oficinas que otorgarán a la Administración datos sobre la venta de antigripales sin receta y test de antígenos. Por el momento se espera que exista un nuevo pico a finales de enero, según el conselleiro de Sanidade. Así, recuerda que es importante no sobrecargar los servicios de Urgencia y solo hacer uso de ellos cuando sea necesario.  + leer más

Beatriz García renueva como presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Pontevedra inicia una nueva etapa bajo la continuidad de Beatriz García al frente de la institución, tras ser proclamada presidenta por la Mesa Electoral. Acompañada por un equipo renovado que combina experiencia y nuevas incorporaciones, García reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del colectivo, la defensa de la profesión y la cercanía con los ciudadanos desde todos los ámbitos del ejercicio farmacéutico. + leer más

La farmacia gallega como vertebradora de los servicios sanitarios

Con 1.384 farmacias repartidas por toda la comunidad, el sector farmacéutico enfrenta dificultades en las zonas más despobladas. Sara Catrain, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña, subraya la importancia de estos establecimientos como elemento vertebrador de los servicios sanitarios, especialmente en áreas aisladas. + leer más

Lanzan una campaña con el fin de mejorar la programación de citas para la renovación de la medicación

`¿Última receta? Pide ya tu cita médica' es el lema de la campaña impulsada por la colaboración institucional entre el Colegio con las Áreas Sanitarias de Vigo, Santiago y Pontevedra-O Salnés. El objetivo principal de la iniciativa es poner el foco en la responsabilidad del paciente a la hora de pedir la cita médica con tiempo de antelación para la renovación de las recetas. + leer más

Impulsan una campaña para mejorar el conocimiento de la población sobre las patologías vasculares periféricas

Tanto el Linfedema, como el Lipedema y la Insuficiencia Venosa Crónica son enfermedades infradiagnosticadas. ADALIPE, AGL y C1DEMA, en colaboración con el COF de Pontevedra, han lanzado una campaña para dar visibilidad y poner en valor el consejo farmacéutico sobre estas patologías, destacando que estos profesionales sanitarios tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más