Hipersensibilidad bajo control

Los laboratorios dermatológicos Avène acaban de desarrollar un activo biotecnológico de tercera generación a partir de la microbiota del agua termal Avène: el D-Sensinose™, el primer activo postbiótico capaz de bloquear la transmisión del mensaje sensitivo actuando a nivel de la neurona sensitiva para controlar todas las hipersensibilidades cutáneas.

Desde hace 20 años, un equipo que reúne a investigadores del grupo Pierre Fabre, del CNRS y de la Universidad Sorbona, expertos en microbiología del agua, han estado estudiando el patrimonio del Agua termal de Avène. Los científicos descubrieron que, además de su firma mineral, esta extraordinaria agua posee una ... + leer más


Artículos relacionados


Avène lanza su nueva gama solar Ultra Fluid con textura invisible y absorción en un segundo

Eau Thermale Avène presenta Ultra Fluid, una nueva línea de protección solar facial que combina una textura ultraligera con una alta eficacia frente al fotoenvejecimiento. Con siete veces más fluidez que un protector solar convencional, se absorbe en un segundo y deja un acabado imperceptible. + leer más

El papel clave del farmacéutico ante las reacciones alérgicas a medicamentos

En el marco de la Semana Mundial de la Alergia, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos recuerda que cualquier medicamento puede provocar una reacción alérgica, aunque en la mayoría de los casos son poco frecuentes. Desde la farmacia se insiste en la importancia de comunicar cualquier sospecha y realizar pruebas diagnósticas específicas para evitar complicaciones, incluidas las reacciones graves como la anafilaxia. + leer más

Sensibilidad dental: causas, síntomas y tratamiento

Un 25 % de la población adulta sufre de hipersensibilidad en los dientes, un problema que se agudiza en verano por el aumento del consumo de bebidas carbonatadas con pH ácido que erosionan el esmalte y determinados alimentos, como cítricos, helados, dulces, etc. + leer más

La demanda de productos para el control de peso se dispara en mayo con un crecimiento del 17,5%

Con la llegada del buen tiempo, los productos para el control de peso alcanzan su pico anual en mayo, con una facturación de 5 millones de euros, un 17,5% más que en abril. Igualmente, el cuidado oftalmológico aumenta un 9,6% y los antihistamínicos alcanzan un incremento del 35,9% con respecto al mes anterior, según el informe de tendencias del mercado farmacéutico español elaborado por IQVIA. + leer más

Determinan los efectos de diferentes fuentes de proteína dietética en la microbiota intestinal

Ciertas fuentes de proteína dietética pueden alterar el metabolismo de la microbiota intestinal, lo que podría tener importantes implicaciones en el contexto de las enfermedades mediadas por los microorganismos presentes en el intestino.   + leer más

Modificar el entorno del intestino a través de la dieta puede aminorar el riesgo de infección por enterobacterias

La microbiota intestinal humana engloba una comunidad microbiana muy diversa con un papel fundamental en la salud humana, sin embargo, en este ecosistema también hay especies microbianas intestinales con el potencial de causar enfermedades. De ahí la necesidad de controlar la proliferación y transmisión de dichas especies entre la población humana con alternativas más allá de los tradicionales antibióticos. + leer más