Se producen Inspecciones de Trabajo en las oficinas de farmacia sobre el registro horario
El departamento Laboral de Asefarma alerta de estas prácticas en las últimas semanas y recalca la importancia de mantener un buen registro de los horarios de los empleados.
___La responsable del departamento Laboral de la compañía, Eva Mª Illera, recuerda la necesidad de "registrar el horario de entrada y salida de todos los trabajadores de la oficina de farmacia. Si bien es cierto que la norma vigente no establece qué herramientas utilizar para dar cumplimiento a este registro, ... + leer más
Artículos relacionados
Asefarma presenta las claves para un correcto registro horario en las farmacias
El debate laboral en 2025 gira en torno a la reducción de jornada y el control efectivo del tiempo de trabajo. Por ello, desde Asefarma recuerdan a las farmacias la importancia de aplicar correctamente el registro horario para todos sus empleados, sin importar el tipo de contrato o la duración de la jornada. + leer más
La consejera de Salud de La Rioja presenta un anteproyecto para flexibilizar el horario y regular el botiquín farmacéutico
El anteproyecto de la nueva Ley de Farmacia se centra en la farmacia rural, ya que busca garantizar la atención farmacéutica de calidad en las localidades más pequeñas de La Rioja teniendo en cuenta la realidad de estos municipios. Igualmente, la norma regula las funciones de las oficinas de farmacia de ejercicio obligatorio y las nuevas actividades. + leer más
Asefarma ofrece formación para resolver conflictos en la oficina de farmacia
La compañía impartirá la sesión formativa el 6 de marzo en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ávila. Eva Mª Illera, abogada especialista en derecho laboral, explicará las estrategias más efectivas para abordar situaciones conflictivas como despidos, cambios de horario y otros desafíos comunes en el entorno farmacéutico. + leer más
Aconsejan respetar las rutinas del sueño ante el cambio de horario y de estación
Según avisan especialistas, los cambios que llegan con la primavera, en relación a las rutinas y las horas de luz, pueden tener un impacto directo en el estado de ánimo y el nivel de energía. Para evitar estos desajustes, aconsejan mejorar la higiene del sueño, seguir las recomendaciones nutricionales o realizar técnicas para aprender a gestionar el estrés. + leer más
Investigan los factores que contribuyen a una peor recuperación del jet lag
Adaptar el sueño a una nueva zona horaria cuando se realiza un largo viaje puede pasar factura al viajero. Si bien los hábitos de dormir no tardan en recuperarse al regreso, el impacto se puede arrastrar durante más de una semana, observándose un mayor número de despertares nocturnos durante un cierto tiempo, entre otros síntomas. + leer más
Cómo adaptar el sueño tras vacaciones
El final del verano trae consigo viajes largos, cambios de rutina y la inminente vuelta al trabajo o al colegio, circunstancias que pueden alterar profundamente los ritmos de sueño y vigilia. Aunque a menudo se perciben como pequeños inconvenientes pasajeros, estas modificaciones horarias tienen un impacto directo sobre el reloj biológico, afectando a la calidad del descanso y al funcionamiento general del organismo. + leer más