La contribución de los medicamentos genéricos y biosimilares en la industria farmacéutica
La Asociación Internacional de Medicamentos Genéricos y Biosimilares ha presentado el documento técnico: Una visión para la industria mundial de medicamentos genéricos y biosimilares.
___La publicación de la Asociación Internacional de Medicamentos Genéricos y Biosimilares (IGBA por sus siglas en inglés) analiza el impacto de este sector en el mercado farmacéutico y en la salud y la economía mundial. Así mismo, plantea las oportunidades y los retos para esta industria, su visión 2030 y ... + leer más
Artículos relacionados
Concienciar sobre el impacto positivo de los biosimilares, el objetivo de la campaña `Mucha vida'
BioSim lanza esta iniciativa para sensibilizar sobre las ventajas que presentan los biosimilares, ya que aportan más opciones de tratamientos, mejoran la sostenibilidad del SNS, ofrecen una mayor disponibilidad de opciones terapéuticas e impulsan la innovación constante y el desarrollo de tratamientos avanzados. + leer más
BioSim prevé la incorporación de biosimilares clave en 2025, según su informe Horizon Scanning
La segunda actualización del informe Horizon Scanning de BioSim detalla los biosimilares que podrían incorporarse al arsenal terapéutico del SNS en los próximos años. Entre ellos, se encuentran tratamientos para asma alérgica, osteoporosis o la diabetes, con al menos un candidato en proceso de evaluación para su financiación. + leer más
Farmacéuticos resaltan el potencial de los medicamentos biológicos y biosimilares para mejorar la atención
El CGCOF y BioSim han puesto en marcha una jornada para impulsar la formación de los farmacéuticos y destacar la forma en la que estos medicamentos permiten ampliar la disponibilidad de los ciudadanos a tratamientos innovadores en condiciones de igualdad y equidad. Igualmente, los ponentes han destacado en sus charlas el papel del farmacéutico en la implantación de los biosimilares en el SNS. + leer más
BioSim valora positivamente la aprobación de la Estrategia de la Industria Farmacéutica
Desde la asociación han destacado que la publicación de la Estrategia supone un punto de partida para conseguir la puesta en marcha de acciones previstas y fomentar la relación entre la Administración y las compañías del sector. Igualmente, han celebrado la propuesta para poner en marcha un Plan para el fomento del uso de los medicamentos biosimilares. + leer más
"El objetivo de STADA es mejorar la competitividad de los genéricos y garantizar los tratamientos asequibles"
La industria farmacéutica se adapta continuamente a las nuevas políticas públicas, el envejecimiento de la población y los avances tecnológicos. Las empresas del sector buscan soluciones innovadoras que favorezcan tanto el acceso equitativo a los medicamentos como el fortalecimiento del mercado. + leer más
Biosim presenta su Memorial Bienal de Actividades 2023-2024
El informe recoge algunos datos clave como que, a cierre de 2024, hay 77 medicamentos biosimilares autorizados y 174 presentaciones comercializadas en España, con 6,8 millones de envases dispensados y un incremento del 96% respecto a 2020. Igualmente, incluye que penetración media se sitúa en el 55%, alcanzando el 79% en el ámbito hospitalario, lo que ha permitido un ahorro acumulado superior a los 2.000 millones de euros. + leer más