El mercado farmacéutico creció un 1,6% en la tercera semana de julio y confirma su tendencia al alza
IQVIA ha publicado una nueva entrega del informe del seguimiento del impacto de la crisis sanitaria en el mercado farmacéutico, en esta ocasión correspondiente al periodo del 12 al 18 de julio
Tras más de un año analizando la evolución del sector y el comportamiento del consumidor como consecuencia de la covid-19, IQVIA comparte una nueva actualización del análisis semanal del efecto de la pandemia ... + leer más
Artículos relacionados
Los productos para la protección solar reinan en junio
Según revela IQVIA a través del `Informe de tendencias del mercado farmacéutico español´ correspondiente al mes de junio de 2024, esta categoría ha alcanzado una facturación de 338,3 M€ en el MAT 06/24, siendo un 10,9 % mayor que el periodo anterior. Los test de detección de Covid-19 y los repelentes de insectos también han obtenido resultados positivos. + leer más
Continúa en aumento los productos para la tos y la gripe, según el último informe de IQVIA
IQVIA ha publicado el informe con las tendencias del mercado farmacéutico español. Según recoge, durante el mes de diciembre los productos destinados para la tos, el resfriado y en general otros productos respiratorios han experimentado un crecimiento del 43,8% en facturación. Igualmente destaca el aumento de los productos para el control de la acidez o el ardor y los test multiusos covid y gripe. + leer más
AESEG confirma que el abastecimiento de genéricos al mercado no se ha visto comprometido tras el apagón
Desde la asociación han puesto en valor la capacidad de respuesta de la industria de medicamentos genéricos y la rápida activación de planes de contingencia para mantener el abastecimiento. Afirman que actualmente las compañías se encuentran en fase de valoración detallada de los efectos productivos, económicos y operativos del apagón. + leer más
El mercado farmacéutico español alcanza una facturación de 2.289,3 millones de euros en octubre de 2024
Según señala el Observatorio de Medicamentos de FEFE, el mercado llegó en octubre de 2024 a las 172,8 millones de unidades vendidas, lo que representa un aumento del 2,8% en comparación con el mismo mes en 2023. Entre los productos más vendidos destaca el segmento de Consumer Health. No obstante, los medicamentos éticos mostraron un desarrollo sostenible. + leer más
Estados Unidos es el país que más medicamentos vende en el mundo
El 44% de las ventas de la industria farmacéutica se produce por parte de empresas estadounidenses. + leer más
El mercado farmacéutico alcanza una facturación de 2.108 millones de euros, según el Observatorio del Medicamento de febrero
El informe emitido por el Observatorio del Medicamento de febrero, que cuenta con datos aportados por INFONIS, señala algunas conclusiones entre las que destaca el aumento de fármacos para la diabetes y productos de autocuidado relacionados con infecciones respiratorias. De la misma forma, recoge que la subida de precio ha disminuido en frecuencia con respecto al año anterior. + leer más