Fármacos comunes pierden eficacia al ser acumulados por las bacterias intestinales
La acumulación también altera el perfil de los metabolitos secretados por la microbiota.
Científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular han descubierto 29 interacciones nuevas entre fármacos comunes y bacterias intestinales. La mitad de estas interacciones consisten en bioacumulación, evento en el que la bacteria almacena el fármaco sin modificarlo y sin que éste afecte el crecimiento del microorganismo. En el examen de ... + leer más
Artículos relacionados
La dieta rica en sal reduce la eficacia de la quimioterapia en el cáncer colorrectal
El exceso de este condimento altera el metabolismo del triptófano en la microbiota intestinal y reduce la infiltración intratumoral por células inmunitarias. + leer más
Orissens Woman lanza una innovación probiótica para restaurar el equilibrio y la salud vaginal
El nuevo complemento alimenticio Íntima Balance, desarrollado por Orissens Woman, combina cepas probióticas, prebióticos, ácido hialurónico y vitaminas para restablecer el equilibrio de la microbiota vaginal y prevenir infecciones como la candidiasis o la vaginosis bacteriana. + leer más
La dieta mediterránea durante el embarazo protege la salud de madres y bebés
Seguir una dieta mediterránea durante el embarazo y la lactancia mejora la inmunidad materna, evita la acumulación de grasas y favorece la recuperación tras el parto. Así lo recogen los resultados de varios estudios publicados en la revista eBioMedicine. + leer más
Probióticos con Agua de Mar: beneficios para todas las
edades
Quinton, laboratorio biotecnológico especializado en soluciones naturales a base de agua de mar microfiltrada en frío, presenta su innovadora gama de probióticos con agua de mar isotónica. Una combinación única favorece la digestión, fortalece las defensas y ayuda a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal. + leer más
Un estudio revela que el metabolismo no es consecuencia directa del reloj circadiano
Investigadores del CiMUS de la Universidade de Santiago de Compostela lideran un trabajo que desafía la idea clásica de que el metabolismo depende únicamente del reloj circadiano. Publicado en Molecular Metabolism, el estudio demuestra que la interacción entre metabolismo y ritmos biológicos es bidireccional y está influida por factores como la dieta, el entorno y el sexo. + leer más
Determinan los efectos de diferentes fuentes de proteína dietética en la microbiota intestinal
Ciertas fuentes de proteína dietética pueden alterar el metabolismo de la microbiota intestinal, lo que podría tener importantes implicaciones en el contexto de las enfermedades mediadas por los microorganismos presentes en el intestino. + leer más