Farmamundi impulsa una gira en defensa de los derechos humanos y la conservación del territorio de Guatemala
Farmamundi y Protection International apoyan a este comité que se reunirá con entidades españolas y culminará con un encuentro con responsables de la ONU en Ginebra.
Farmamundi y Protection International impulsan una gira con 10 defensoras de derechos humanos que reclaman apoyo y visibilidad internacional en sus luchas por la conservación del territorio y el medioambiente de Guatemala, afectados por la actuación de empresas extractivas transnacionales y la privatización de recursos naturales. La gira tiene como objetivo ... + leer más
Artículos relacionados
Murcia impulsa el uso responsable de psicofármacos en la jornada `Nuevos surcos en salud mental´
El COF de Murcia ha participado en un evento nacional sobre salud mental, destacando el programa #Yonomebenzo, que desde 2017 busca concienciar sobre el uso adecuado de las benzodiazepinas. La jornada abordó temas clave como la seguridad en el uso de psicofármacos y la protección de derechos. + leer más
Los mosquitos detectan humanos a través de infrarrojos del calor corporal
Investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara han descubierto que los mosquitos, como el ´Aedes aegypti´, utilizan la radiación infrarroja del calor corporal para localizar a sus huéspedes humanos. Combinada con señales como el CO2 y el olor, esta capacidad infrarroja duplica la actividad de búsqueda, revelando un nuevo sentido crucial en estos insectos. + leer más
Farmamundi centra su trabajo en la promoción de los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y niñas
Más de 230 millones de mujeres y niñas en el mundo han sufrido mutilación genital femenina, una práctica que persiste en países como Mali, donde la ausencia de legislación dificulta su erradicación. En España, se estima que más de 18.000 menores provienen de países donde se practica. Ante esta situación, diversas organizaciones trabajan en la prevención, sensibilización y acompañamiento de las supervivientes. + leer más
`Soy Aminata´, el documental que alza la voz de las supervivientes de MGF
La técnica social de Farmamundi, Aminata Soucko, narra en la cinta la historia de su vida en relación con la MGF. Un relato que comparte con muchas mujeres alrededor del mundo, ya que en la actualidad los casos ascienden a más de 200 millones. + leer más
Identificadas cinco áreas clave que requieren una reforma urgente en materia de salud mental
La salud mental se ha convertido en una prioridad mundial, de ahí la necesidad universal de un acceso equitativo a los correspondientes servicios integrales y de calidad, independientemente de la situación socioeconómica de las personas. No en vano, según advierte la OMS, hasta el 90 % de las personas con trastornos mentales graves no reciben atención alguna, mientras que muchos de los servicios existentes se basan en modelos institucionales obsoletos. + leer más
Farmamundi ha realizado 137 proyectos de salud integral y ha suministrado 93 toneladas de medicamentos y material sanitario a 38 países
Farmamundi ha presentado su memoria de 2023, donde ha asegurado que más de 775.000 personas se han visto beneficiadas de las acciones de esta ONG farmacéutica. Según anuncian, se pusieron en marcha 66 iniciativas de acción humanitaria centradas en Uganda, Kenia y República Democrática del Congo, así como la atención a la salud mental. + leer más