Un 8,7% de los españoles mayores de 65 años sufren una alergia crónica
Los hábitos de vida actuales son propicios para la extensión de las alergias crónicas, que pueden agravarse si se combinan con otras patologías
El tratamiento de alergias crónicas y otro tipo de patologías alérgicas es un área de gran interés para el sector farmacéutico. Los hábitos de vida actuales son propicios para la extensión de este tipo de patologías. Que pueden agravarse si se combinan con otras enfermedades o simplemente si están presentes ... + leer más
Artículos relacionados
Las alergias disparan las ventas en farmacia
Los productos relacionados con alergias aumentan sus ventas farmacéuticas un 22% esta primavera. El Informe Pharmalive de Alliance Healthcare atribuye este aumento a los altos niveles de polen, la humedad y los cambios bruscos de temperatura, que han llevado a más personas a buscar alivio en las oficinas de farmacia. + leer más
El frío, la contaminación y los hábitos del invierno agravan las alergias o el asma
La urticaria por frío es una reacción alérgica que como muchas otras presenta un empeoramiento de sus síntomas en invierno debido a factores como la calefacción o la contaminación ambiental. Para mitigar los efectos negativos, los especialistas dan algunas recomendaciones como ventilar los espacios cerrados durante al menos 10 minutos o mantener una temperatura y humedad adecuadas. + leer más
Alivio instantáneo con Oral Chup, el complemento alimenticio para paliar las molestias de la mucosa oral
Cuidar la mucosa oral es esencial para el bienestar. Sin embargo, factores como el estrés o las alergias pueden ocasionar molestias. Oralchup, un complemento alimenticio de Laboratorios Viñas, combina ácido hialurónico y zinc para aliviar estas incomodidades. + leer más
Unique Collagen alivia las alergias primaverales
Con la llegada de la primavera, los estornudos y ojos irritados son una constante para muchos. Sin embargo, la farmacéutica Meritxell Martí presenta los colágenos de alta absorción Unique para mantener la piel radiante y reducir los síntomas. + leer más
Expertos avisan que las alergias primaverales ya afectan al 20% de la población
Desde el Hospital Universitario General de Villalba, el doctor Ignacio Esteban Gorgojo destaca que este año la vegetación muy desarrollada puede dar lugar a niveles elevados de polen y provocar síntomas como picor de ojos, estornudos o congestión. El especialista también avisa que existen herramientas eficaces para que las personas con alergia puedan mantener su vida habitual. + leer más
Investigan el vínculo entre bacterias intestinales y la aparición de alergias alimentarias en bebés
El tipo de bacterias en el intestino en la etapa neonatal del niño podría suponer el mejor período para predecir las respuestas inmunológicas a los alimentos años después, lo que constata la estrecha relación de la microbiota con el entorno intestinal y el desarrollo de la sensibilización y la alergia alimentarias. + leer más