Claves para promover la imagen sanitaria de la farmacia
Aprovechar el posicionamiento de que gozan las farmacias, a raíz de la pandemia, para pasar a ser considerados verdaderos espacios de salud y bienestar para los ciudadanos y que estos identifiquen al farmacéutico comunitario como el agente sanitario más cercano son aspectos clave para el impulso de estos establecimientos.
La farmacia comunitaria está en pleno proceso de cambio a lo que ha contribuido la pandemia de COVID-19, no en vano fueron los únicos establecimientos sanitarios abiertos durante el confinamiento para dar asistencia a la población. Aprovechar el posicionamiento de que goza en la actualidad para impulsarse como verdaderos espacios ... + leer más
Artículos relacionados
Hefame colaborará con podólogos para desarrollar proyectos que mejoren el sistema sanitario
El presidente de Hefame, Enrique Ayuso, participó en la mesa inaugural del 53 Congreso Nacional de Podología, donde propuso vías de colaboración con los profesionales del sector para desarrollar proyectos conjuntos que favorezcan tanto a los ciudadanos como al sistema sanitario. + leer más
Andalucía registra más de 3.300 dispensaciones a ciudadanos europeos mediante la receta electrónica interoperable
Desde abril de 2023, 311 oficinas de farmacia andaluzas han dispensado medicamentos a pacientes procedentes de otros países de la Unión Europea. La comunidad participa activamente en el proyecto Generic Cross Border eHealth Services in Spain, financiado por la Comisión Europea para garantizar el acceso a tratamientos en movilidad. + leer más
La farmacia comunitaria es el servicio mejor valorado, según una encuesta del CIS
La encuesta `Actitudes hacia el Estado de Bienestar' del CIS ha publicado la buena valoración que otorga la sociedad española a la farmacia comunitaria, especialmente teniendo en cuenta criterios como la accesibilidad. El presidente del CGCOF ha destacado también la función que realiza para fomentar la prevención, la educación y los hábitos saludables. + leer más
El COF de La Rioja alerta sobre los peligros del envío directo de medicamentos sin control sanitario
Desde el COF de La Rioja han recordado que es importante tener precaución y evitar el envío directo de medicamentos sin control sanitario a las personas afectadas por la DANA, ya que puede poner en riesgo la salud de los pacientes al no garantizarse las condiciones de conservación y transporte. + leer más
Renuevan un protocolo que pone en el centro el cuidado de los profesionales sanitarios
Los colegios profesionales de médicos, dentistas, farmacéuticos, enfermeros y veterinarios han suscrito la renovación del protocolo que adapta el modelo del PAIME al conjunto de las profesiones sanitarias. La iniciativa cobra impulso tras la aprobación del Plan de Salud Mental 2025-2027 y busca dar una respuesta integral al desgaste emocional del sector. + leer más
"El autocuidado se ha consolidado como un aliado estratégico para la sostenibilidad del sistema sanitario"
En un contexto donde el sistema sanitario demanda eficiencia, prevención y corresponsabilidad ciudadana, el sector del autocuidado emerge como un pilar clave. Desde anefp, subrayan la importancia de un marco normativo claro, el avance en digitalización, y el papel crucial que desempeñan las farmacias comunitarias en este nuevo paradigma de salud más participativo y sostenible. + leer más