Más de 70 sustancias químicas identificadas en el tabaco causan cáncer en personas y animales
Según el último informe de la OMS, lanzado con motivo del Día Mundial Sin tabaco, cada año, la industria tabacalera cuesta al mundo más de 8 millones de vidas humanas y 84 millones de toneladas de CO2.
En el informe de la OMS "Tabaco: envenenando nuestro planeta", difundido este martes con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, se advierte que más de 70 sustancias químicas identificadas en los cigarrillos producen cáncer en personas y animales. "Los productos del tabaco son el artículo con más basura en el ... + leer más
Artículos relacionados
Vinculan la exposición a la contaminación ambiental con un mayor riesgo de diabetes tipo 2
Los compuestos orgánicos volátiles destacan por su amplia presencia en interiores y exteriores, procedentes, principalmente, del funcionamiento de los vehículos y la producción de combustible y de los productos de consumo y la exposición al humo. Recientes investigaciones han constatado el vínculo entre los COV y la diabetes tipo2. + leer más
Hallan un vínculo entre la exposición a la contaminación atmosférica y un tipo de hemorragia cerebral
La exposición a niveles elevados de partículas atmosféricas conocidas como PM2.5, que se inhalan fácilmente, pueden dañar los pulmones y aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares, según investigaciones recientes. + leer más
La exposición a la contaminación atmosférica podría asociarse a infecciones de las vías respiratorias bajas
Un estudio llevado a cabo por el ISGlobal de la Fundación La Caixa ha determinado que dicha exposición a largo plazo genera tasas hasta tres veces superiores de ingresos hospitalarios por infección de vías respiratorias inferiores en mayores de 65. + leer más
Hallan una posible conexión molecular entre la contaminación atmosférica y el riesgo de un tipo de demencia
La necesidad de intervenciones para reducir la contaminación del aire y su carga de enfermedad neurológica asociada viene avalada por novedosos estudios como el recientemente realizado por investigadores norteamericanos en el que constatan que la exposición a la contaminación atmosférica por partículas finas desencadena la formación de cúmulos anormales de proteínas en el cerebro. + leer más
Contaminación y ruido del tráfico, cóctel fatal para la salud cerebral
La investigación sobre los efectos combinados de la contaminación atmosférica y el ruido del tráfico y su vínculo con factores de riesgo de ictus es, de momento, insuficiente. Estudiar los principales aspectos sobre esta asociación resulta crucial para identificar a las personas de alto riesgo, prevenir la aparición de esta patología. + leer más
Día Mundial del Medio Ambiente: reducir la contaminación por microplásticos para proteger la salud pública
Lograr un tratado global que ponga fin a la contaminación por plásticos es a lo que se aspira en una reunión a nivel mundial prevista para el próximo mes de agosto en Ginebra. + leer más