Farmacia comunitaria

El SARS-CoV-2 podría sobrevivir durante un mes en productos cárnicos refrigerados o congelados

Se hacen necesarios los esfuerzos continuos para prevenir la contaminación de los alimentos y las superficies y utensilios de procesamiento de estos, así como las manos de los trabajadores.

Subvariantes del SARS-CoV-2 podrían sobrevivir con productos cárnicos en el refrigerador o el congelador, hasta por 30 días, según hallazgos se publican en ´Applied and Environmental Microbiology´, publicación oficial de la Sociedad Estadounidense de Microbiología. Los investigadores iniciaron esta investigación después de conocer que los brotes de COVID-19 estaban ocurriendo en ... + leer más


Artículos relacionados


El cambio climático aumentará el riesgo de contraer enfermedades por consumir alimentos crudos  

Según afirman desde un nuevo estudio publicado en una revista de la Sociedad Americana de Microbiología, la vía más común de infección de la `Salmonella´ ha sido a través de productos frescos contaminados. + leer más

Cinco consejos para cuidar de la salud oral en invierno

La bajada de temperaturas, en combinación con la exposición a alimentos y bebidas calientes, puede intensificar el dolor asociado a problemas dentales. Reducir el consumo de alimentos azucarados, mantener una alimentación rica en nutrientes que favorecen la salud mental o prestar atención al cuidado de los labios son algunas recomendaciones que han querido ofrecer los expertos de Fluocaril. + leer más

El COF y el Banco de Alimentos de Granada organizan una recogida de productos de higiene personal

Las farmacias de Granada han llevado a cabo una recogida de productos de higiene personal como pañales, toallitas o leche hidratante, entre otros. Dado el éxito de la iniciativa, se espera que se convierta en una campaña anual a partir de 2025, brindando apoyo continuo a quienes lo necesiten.   + leer más

Farmamundi distribuye kits alimentarios y de higiene entre las personas afectadas por los ataques en Líbano

Los funcionarios libaneses estiman que una cuarta parte de las personas afectadas se encuentran en refugios. Según informan desde Farmamundi, están trabajando con dos ONG locales para poder canalizar las ayudas alimentarias y de higiene desde esta semana. Asimismo, piden unir esfuerzos para poder frenar la escalada de violencia en la región. + leer más

Cómo regenerar el esmalte dental 

La erosión del esmalte es un fenómeno bastante común, provocado por el paso del tiempo o por otras causas, como por el uso de alineadores transparentes, tratamientos blanqueadores o por el consumo de bebidas y alimentos con alto contenido de ácidos. Por ello, es recomendable utilizar productos como la gama REGENERATE™ Enamel Science, el primer sistema de higiene bucal con NR-5™ capaz de regenerar el esmalte dental con exactamente el mismo mineral que lo compone: la hidroxiapatita. + leer más

Una de cada diez personas en el mundo enferma cada año por alimentos contaminados

Los incidentes de seguridad alimentaria producen un riesgo para la salud potencial asociado con el consumo de alimentos, como ha recordado la OMS, con motivo del Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, en el que se hace hincapié en la importancia de tomar medidas para evitar incidentes de seguridad alimentaria, que afectan, sobre todo, a la población infantil. + leer más