Asocian entornos socioeconómicos de bajo nivel con mayor riesgo de enfermedad renal crónica
Las personas de niveles socioeconómicos más bajos que hacen ejercicio regularmente pueden reducir de manera sustancial el riesgo de sufrir una patología de este tipo.
Las personas de entornos socioeconómicos más bajos están bajo un mayor riesgo de enfermedad renal crónica, según se constata en un estudio dirigido por la Universidad de Bristol (Reino Unido) y publicado en ´The American Journal of Medicine´. El trabajo pivota sobre tres cuestiones clave: asociación entre el nivel socioeconómico bajo ... + leer más
Artículos relacionados
La dieta 'yo-yo' incrementa el riesgo de enfermedad renal en personas con diabetes tipo 1
La dieta `yo-yo' consiste en perder y ganar peso repetidamente varias veces a lo largo del año. Los especialistas indican que las personas con diabetes tipo 1 que quieran seguir estrategias para perder peso deben centrarse en promover el mantenimiento de este a largo plazo, ya que su estabilidad puede tener un impacto positivo para la salud. + leer más
El 15% de la población en España padece de enfermedad renal
Daniel Gallego Zurro, presidente de ALCER, habla sobre la importancia del cuidado renal, la prevención y el papel clave de los farmacéuticos en la detección precoz, además de la relevancia de la donación y trasplantes renales. + leer más
La actividad física puede reducir el riesgo de ataques cardíacos en más de un 30%
A pesar de que el 80% de los eventos cardiovasculares prematuros se pueden evitar, las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte. Desde VivaGym refuerzan su compromiso con la promoción de hábitos saludables para prevenir estos problemas. + leer más
Expertos aconsejan evitar la actividad física intensa en las horas de mayor radiación solar
El 94% de la población está expuesta a niveles dañinos de contaminación del aire, según la OMS. Por ello, es importante seguir las recomendaciones de los expertos que aseguran que es aconsejable evitar realizar actividad física intensa durantes las horas de mayor radiación solar para protegerse del ozono, que puede empeorar los síntomas de enfermedades como el asma o la bronquitis. + leer más
España revalida su liderazgo en trasplantes y bate récords históricos
La actividad registrada en España en lo que a trasplantes se refiere es imposible de imaginar en cualquier país del mundo. Se llevaron a cabo 6.464 trasplantes en 2024, un 10 % con respecto a 2024. No hay ningún país de mundo que alcance nuestra tasa de trasplantes en asistolia. Por otro lado, la tasa de retrasplante en términos generales es baja, excepto en el caso del riñón. + leer más
Los tratamientos prolongados para la hipertensión pueden afectar a la función renal
El sistema renina-angiotensina (RAS) desempeña un papel crucial en la regulación de la presión arterial, sin embargo, la estimulación excesiva de las células productoras de renina en el riñón por los posibles efectos de los inhibidores del RAS podría desembocar en una enfermedad vascular con consecuencias desfavorables. + leer más