Mantener la fuerza muscular en la madurez previene el declive cognitivo futuro
Las intervenciones dirigidas a reducir el declive físico podrían contribuir a mejorar la salud cerebral.
Los resultados de un estudio de la Universidad de California (UC) indican que la reducción de la fuerza de asimiento de la mano (FAM) es un marcador de futuro deterioro cognitivo. El ensayo evaluó la FAM en más de 190.000 individuos de entre 39 y 73 años de edad durante ... + leer más
Artículos relacionados
Cabildo de Tenerife y Colegio de Farmacéuticos abordan que las oficinas de farmacia sean centros logísticos de emergencias
El Cabildo de Tenerife y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tenerife, en colaboración con los centros de distribución Cofarte y Cofares, trabajan en la elaboración de un convenio que recoja un protocolo de actuación para que las 345 farmacias de la isla, a modo de red, se conviertan en puntos de referencia para la recepción y distribución de medicamentos ante cualquier emergencia que se produzca en la isla de Tenerife. + leer más
La prescripción personalizada de ejercicio mejora la prevención y el tratamiento de múltiples patologías
Un informe coordinado por el catedrático Alejandro Lucía destaca que prescribir ejercicio adaptado a cada paciente mejora la prevención de patologías cardiovasculares, metabólicas, neurológicas y oncológicas. Además, la práctica individualizada ayuda a reforzar tratamientos y contribuye a la sostenibilidad del sistema sanitario. + leer más
Cofares cierra 2024 con más de 4.260 millones en ventas y un crecimiento del 5%
Cofares ha cerrado el ejercicio con un crecimiento impulsado, según afirman, por la optimización de procesos y la racionalización del gasto. "Este ejercicio hemos continuado trabajando centrados en los socios", afirman desde la cooperativa. + leer más
La demencia podría prevenirse con cambios en el estilo de vida, según un estudio
Así lo ha confirmado un estudio del Hospital del Mar y del Barcelonaβeta Research Center. Los investigadores han señalado los efectos positivos y prolongados en la cognición mediante la intervención en el estilo de vida. De esta forma, el estudio supone un avance en la prevención de precisión de la enfermedad de Alzheimer. + leer más
Constatan los beneficios del ejercicio físico en la rehabilitación de pacientes con mieloma múltiple
Las intervenciones con ejercicio físico pueden desempeñar un papel fundamental en la calidad de vida de los pacientes con mieloma múltiple, sin embargo, se adolece de directrices estandarizadas adaptadas específicamente a este tipo de situaciones. + leer más
El COFC combate la desinformación sobre la etapa de la menopausia
Más de 570 farmacias de la provincia de A Coruña se llenarán de carteles y mensajes para visibilizar los síntomas de la menopausia, una etapa tabú que puede tener un impacto en la calidad de vida de las mujeres. Así, la campaña pretende promover las consultas en la farmacia y la información contrastada. + leer más