El ejercicio no contrarresta los efectos negativos de una mala alimentación
"Tanto la actividad física regular como una dieta saludable desempeñan un papel importante en la promoción de la salud y la longevidad”.
Una nueva investigación dirigida por la Universidad de Sidney (Australia) ha descubierto que los niveles elevados de actividad física no contrarrestan los efectos perjudiciales de una mala dieta en el riesgo de mortalidad. El trabajo, publicado en la revista científica ´British Journal of Sports Medicine´, ha revelado que los participantes que ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio indica que mejorar los hábitos de salud puede retrasar el desarrollo de la diabetes
Según un estudio publicado en la revista `PLOS Medicine´, las personas con un diagnóstico de prediabetes pueden reducir su riesgo de muerte a largo plazo manteniendo hábitos de vida saludables en la dieta y en el ejercicio. + leer más
Estilos de vida y hábitos saludables
https://www.imfarmacias.es/revista/ebooks/2505/Nutricion_Estilos_Vida_Habitos_Saludables.pdf + leer más
Prevenir el asma desde el plato
Un estudio presentado por la Clínica Universidad de Navarra ha revelado que los niños cuya dieta incluye más de un 30% de alimentos ultraprocesados tienen hasta cuatro veces más riesgo de desarrollar asma. La investigación, reconocida como la mejor comunicación oral en el congreso de SEICAP, se basa en el seguimiento de más de 1.500 menores durante casi una década. + leer más
Revelan el impacto de las dietas ricas en grasas y azúcares sobre la salud cognitiva
Consumir demasiada cantidad de azúcar refinado y grasas saturadas conlleva riesgo de obesidad, enfermedades metabólicas y cardiovasculares, además de ciertos tipos de cáncer. Ahora, además, se ha podido constatar que estos hábitos alimenticios poco saludables aceleran la aparición de deficiencias a nivel cerebral. + leer más
La prescripción de ejercicio físico en personas con PKU podría mejorar el control de la enfermedad
Nutricia ha lanzado, con motivo del Día Internacional del Deporte, el documento `Ejercicio físico y nutrición en fenilcetonuria (PKU)' como forma de un recurso actualizado para que los profesionales puedan atender y asesorar de forma óptima a sus pacientes. + leer más
Cofares cierra 2024 con más de 4.260 millones en ventas y un crecimiento del 5%
Cofares ha cerrado el ejercicio con un crecimiento impulsado, según afirman, por la optimización de procesos y la racionalización del gasto. "Este ejercicio hemos continuado trabajando centrados en los socios", afirman desde la cooperativa. + leer más