Los efectos de los antivirales utilizados en la Covid-19 no grave ante las hospitalizaciones y las muertes
Los fármacos antivirales molnupiravir y nirmatrelvir-ritonavir ('Paxlovid'), cuando se utilizan para tratar la Covid-19 no grave reducen con toda probabilidad el riesgo de progresión posterior hacia la hospitalización y la muerte.
Los fármacos antivirales molnupiravir y nirmatrelvir-ritonavir (´Paxlovid´), cuando se utilizan para tratar la Covid-19 no grave reducen con toda probabilidad el riesgo de progresión posterior hacia la hospitalización y la muerte, según una nueva investigación publicada en ´CMAJ´ (Canadian Medical Association Journal). Dado que la mayoría de los ensayos se han ... + leer más
Artículos relacionados
Inmunicaps, el tratamiento antiviral y antioxidante que actúa en 48 horas
PROTERGEN ha lanzado Inmunicaps, un complemento alimenticio desarrollado por los laboratorios farmacéuticos de AREAFAR y que combate las nuevas variantes del virus a la vez que aumenta las defensas. + leer más
Nueva alerta ante un aumento de casos por metapneumovirus humano en zonas de China
El metapneumovirus humano (HMPV) ha vuelto a encender las alarmas sanitarias en medio mundo. Según informaciones publicadas en medios de comunicación, el foco de propagación del virus podría estar extendiéndose rápidamente por China. Sin embargo, en los últimos días no se ha difundido ningún comunicado por parte de las autoridades sanitarias del país afectado ni tampoco por parte de la Organización Mundial de la Salud. + leer más
La OMS subraya la importancia de la vacunación contra la covid-19 como medida clave de salud pública
El SARS-CoV-2 sigue causando enfermedad grave y muertes a nivel global, particularmente entre mayores de 65 años, según datos revisados por el TAG-CO-VAC de la OMS. En este contexto, la organización destaca que las vacunas actuales, basadas en el linaje JN.1, ofrecen una protección importante frente a las variantes circulantes, ayudando a prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves. De esta forma, se insta a los Estados miembros a no retrasar los programas de vacunación y a garantizar el acceso. + leer más
Continúa en aumento los productos para la tos y la gripe, según el último informe de IQVIA
IQVIA ha publicado el informe con las tendencias del mercado farmacéutico español. Según recoge, durante el mes de diciembre los productos destinados para la tos, el resfriado y en general otros productos respiratorios han experimentado un crecimiento del 43,8% en facturación. Igualmente destaca el aumento de los productos para el control de la acidez o el ardor y los test multiusos covid y gripe. + leer más
Dr.Inuk llega a las farmacias gracias a una alianza con AREAFAR
Esta unión representa una evolución del mercado de la higiene bucal, ya que supone el lanzamiento de productos innovadores y efectivos, compuestos de nuevos ingredientes y fórmulas. + leer más
La Covid-19 podría aportar nuevas pistas sobre cómo tratar la fibrosis pulmonar
Recientes investigaciones se han centrado en analizar una posible relación entre la Covid-19 y sus secuelas a nivel pulmonar con la fibrosis pulmonar, lo que podría dar pistas para el tratamiento de esta última patología crónica y con efectos devastadores para la persona que la padece. + leer más