Los efectos de los antivirales utilizados en la Covid-19 no grave ante las hospitalizaciones y las muertes
Los fármacos antivirales molnupiravir y nirmatrelvir-ritonavir ('Paxlovid'), cuando se utilizan para tratar la Covid-19 no grave reducen con toda probabilidad el riesgo de progresión posterior hacia la hospitalización y la muerte.
Los fármacos antivirales molnupiravir y nirmatrelvir-ritonavir (´Paxlovid´), cuando se utilizan para tratar la Covid-19 no grave reducen con toda probabilidad el riesgo de progresión posterior hacia la hospitalización y la muerte, según una nueva investigación publicada en ´CMAJ´ (Canadian Medical Association Journal). Dado que la mayoría de los ensayos se han ... + leer más
Artículos relacionados
Un nuevo antiviral puede convertirse en el primero de
amplio espectro del mundo
Un equipo de investigadores del Centro de Postgrado de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (Estados Unidos) ha desarrollado un antiviral con potencial para convertirse en el primero de amplio espectro del mundo, lo que supone un "avance" contra enfermedades virales y futuras pandemias. + leer más
Localizan un compuesto molecular prometedor como tratamiento antiviral contra algunos VPH
Hasta la fecha, se han descrito casi 450 tipos diferentes de virus del papiloma humano subdivididos en cinco géneros. Sin embargo, existe una necesidad médica no satisfecha de medicamentos que prevengan los cambios patológicos asociados con las infecciones mucosas y cutáneas por VPH. + leer más
Una proteína relacionada con la edad agrava la gripe en ancianos
Científicos de la Universidad de Nottingham, en colaboración con investigadores internacionales, han identificado una proteína llamada ApoD como la causa. El hallazgo revela que los niveles elevados de esta proteína debilitan la respuesta inmunitaria antiviral y aumentan el daño pulmonar durante la infección, lo que abre la puerta a nuevas terapias dirigidas. + leer más
Nueva alerta ante un aumento de casos por metapneumovirus humano en zonas de China
El metapneumovirus humano (HMPV) ha vuelto a encender las alarmas sanitarias en medio mundo. Según informaciones publicadas en medios de comunicación, el foco de propagación del virus podría estar extendiéndose rápidamente por China. Sin embargo, en los últimos días no se ha difundido ningún comunicado por parte de las autoridades sanitarias del país afectado ni tampoco por parte de la Organización Mundial de la Salud. + leer más
La OMS subraya la importancia de la vacunación contra la covid-19 como medida clave de salud pública
El SARS-CoV-2 sigue causando enfermedad grave y muertes a nivel global, particularmente entre mayores de 65 años, según datos revisados por el TAG-CO-VAC de la OMS. En este contexto, la organización destaca que las vacunas actuales, basadas en el linaje JN.1, ofrecen una protección importante frente a las variantes circulantes, ayudando a prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves. De esta forma, se insta a los Estados miembros a no retrasar los programas de vacunación y a garantizar el acceso. + leer más
Continúa en aumento los productos para la tos y la gripe, según el último informe de IQVIA
IQVIA ha publicado el informe con las tendencias del mercado farmacéutico español. Según recoge, durante el mes de diciembre los productos destinados para la tos, el resfriado y en general otros productos respiratorios han experimentado un crecimiento del 43,8% en facturación. Igualmente destaca el aumento de los productos para el control de la acidez o el ardor y los test multiusos covid y gripe. + leer más