"La falta de una única historia clínica compartida por la sanidad pública y la privada es la mayor fuente de errores, efectos adversos e interacciones"
“Sería importante realizar un análisis profundo sobre la seguridad del paciente en el momento actual, que incluya a todos los agentes implicados en ello”.
La seguridad del paciente es una disciplina sanitaria que nace como consecuencia del aumento de la complejidad de los sistemas de atención a la salud, que lleva emparejado un aumento de los daños a los pacientes en los diferentes ámbitos sanitarios. Tal y como recuerda Luis Alfonso Brizuela, dentro de ... + leer más
Artículos relacionados
Por un uso seguro del medicamento
La seguridad del paciente es la ausencia de daños prevenibles y la reducción hasta un mínimo aceptable del riesgo de daños innecesarios. Es importante que éste conozca el medicamento, para qué está prescrito y cómo lo tiene que utilizar, sus reacciones adversas y cómo tomarlo. + leer más
Las farmacias andaluzas refuerzan su papel asistencial en la salud pública con nuevas iniciativas
Andalucía alberga 3.876 farmacias que no solo dispensan medicamentos, sino que también participan activamente en programas de salud pública. Recientemente, se han firmado protocolos para colaborar en cribados de cáncer, deshabituación tabáquica o vacunación. + leer más
La AEMPS informa de la detección de un defecto de calidad en el medicamento Fisiovet 9 mg/ml
El defecto de calidad proviene de una contaminación cruzada con lidocaína. El problema afecta únicamente a los lotes 21494401, 23181404 y 23465404 del medicamento. + leer más
Asefarma entrevista en su podcast a César Valera, de LASEMI
El vicepresidente de Relaciones Institucionales de LASEMI ha sido invitado para tratar de desvelar qué es el medicamento individualizado y cuáles son sus características y la puesta en valor que supone para los profesionales de la farmacia. + leer más
"Veo una farmacia centrada en el medicamento, más integrada en los centros de salud y con más servicios profesionales remunerados"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más
Propuestas para reforzar la labor asistencial del farmacéutico comunitario
En la I Jornada Nacional de Oficina de Farmacia, celebrada en Toledo, se tuvo la oportunidad de conocer el amplio abanico de posibilidades que se ofrecen en las oficinas de farmacia, desde el plano asistencial, poniéndose en valor la labor que realiza el farmacéutico comunitario a favor de la salud de los pacientes así como su aportación, en sus diferentes vertientes, al sistema sanitario. + leer más