Farmacología profesional

Resultados preclínicos positivos con una vacuna universal contra la gripe

Protege frente a los tipos A y B e induce inmunidad tanto celular como humoral, incluso en la edad avanzada.

Científicos de la Universidad Estatal de Georgia han diseñado una vacuna antigripal basada en antígenos de la neuraminidasa y del ectodominio M2 virales. Esta composición es radicalmente diferente a la de las vacunas convencionales estacionales, basadas en los antígenos variables de la hemaglutinina. Las partículas virales de la nueva vacuna ... + leer más


Artículos relacionados


Exploran nuevos enfoques para la vacunación contra la gripe que proteja contra múltiples cepas

Aprovechar la inmunidad de las células T contra las proteínas de influenza internas representa una vía potencial hacia el desarrollo de una vacuna universal contra la gripe. Y es que el enfoque tradicional de las actuales vacunas se enfrenta al desafío de la variabilidad viral, de ahí la necesidad de proporcionar nuevas estrategias que las reorienten hacia una inmunidad más eficaz. + leer más

Inmunicaps, el tratamiento antiviral y antioxidante que actúa en 48 horas

PROTERGEN ha lanzado Inmunicaps, un complemento alimenticio desarrollado por los laboratorios farmacéuticos de AREAFAR y que combate las nuevas variantes del virus a la vez que aumenta las defensas. + leer más

Genética y vacunas contra la gripe: un avance hacia una mayor eficacia

Investigadores de la Universidad de Stanford han identificado cómo la genética del huésped influye en las diferencias individuales en la respuesta a la vacuna contra la gripe. Su estudio, publicado en Science, presenta una nueva plataforma que mejora la protección contra diversos subtipos de gripe en modelos animales y organoides humanos. + leer más

La producción mundial de vacunas contra la gripe se enfrenta a desafíos de producción y distribución

Para poder hacer frente a futuras pandemias de gripe resulta fundamental abordar una serie de desafíos de producción y distribución detectados y plasmados en un reciente informe de la OMS. El documento ofrece estimaciones actualizadas sobre la capacidad mundial de producción de vacunas contra la gripe, y en el que se analizan tanto los avances como los desafíos persistentes. + leer más

En 2024, 76 personas se han infectado con la cepa H5 de influenza aviar

Las autoridades sanitarias, a nivel mundial, siguen muy de cerca la evolución de la gripe aviar, preocupadas por la amenaza  que representa tanto para la salud de personas y animales como para la seguridad alimentaria y nutricional. En el balance ofrecido por la ONU, se cifra en 76 los afectados por la cepa H5, a lo largo de este año, al tiempo que recomiendan a cada país no bajar la guardia. + leer más

Un desequilibrio inmunológico explica las reacciones cutáneas graves a los fármacos

Investigadores identifican la molécula que vincula la reducción global de las células NK circulantes con mayor riesgo de sufrir estos efectos adversos, especialmente en mujeres. + leer más