Farmacia comunitaria Congreso Nacional Farmacéutico

La Ley de Garantías tiene que proteger un tejido industrial fuerte

Nos toca a todos colaborar para a ver la vida más sencilla a los pacientes. Farmacia comunitaria: aportando valor a la cadena del medicamento. La farmacia puede detectar problemas reales que los ciudadanos tienen. La suya es una posición privilegiada. Hay que aprovecharla como punto de encuentro y la capilaridad para poder detectar enfermedades.

Fue de alto nivel la mesa redonda Farmacia comunitaria: aportando valor a la cadena del medicamento, el miércoles en el 22 Congreso Nacional Farmacéutico, patrocinada por Sandoz y moderada por Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos. Alberto Bueno, presidente de ANEFP, dijo que intentan que el ciudadano haga ... + leer más


Artículos relacionados


La AEMPS informa de la detección de un defecto de calidad en el medicamento Fisiovet 9 mg/ml

El defecto de calidad proviene de una contaminación cruzada con lidocaína. El problema afecta únicamente a los lotes 21494401, 23181404 y 23465404 del medicamento. + leer más

El II Congreso Internacional de Medicamento Individualizado alcanza su capacidad máxima

Este evento, que tendrá lugar el 24 y 25 de octubre, congregará a reconocidos profesionales para discutir las últimas novedades y promover la colaboración en un entorno de networking. + leer más

Difenadex 25 mg, el medicamento sin receta de Normon indicado para tratar el dolor a corto plazo

Normon S.A. amplía de su división de OTC su gama de dolor con esta nueva referencia de solución oral disponible en sticks. Se trata de un medicamento diseñado para aliviar el dolor agudo de intensidad leve a moderada, como el dolor musculoesquelético, dental o menstrual. + leer más

Desde FEFE exigen el cumplimiento de la Ley de Garantías en la dispensación de medicamentos

Debido a la difusión de informaciones inexactas que pueden provocar confusión y alarma social, FEFE recuerda que los farmacéuticos desempeñan un papel fundamental en el acceso seguro y regulado a los medicamentos. La organización subraya la importancia de cumplir con la legislación vigente, que protege la independencia entre prescriptores y dispensadores, asegurando así la transparencia y seguridad en la distribución de los tratamientos para personas y animales. + leer más

Sanidad mejora la transparencia en la integración de nuevos medicamentos al SNS

Cada nuevo fármaco que se añada al Sistema Nacional de Salud contará con una ficha específica que incluirá detalles sobre sus condiciones de financiación y su evaluación frente a medicamentos similares. Estos informes estarán disponibles en la web del Ministerio de Sanidad. + leer más

España tarda una media de 661 días en poder comercializar un medicamento

El país que menos tiempo requiere para permitir el acceso de pacientes a los medicamentos es Alemania. + leer más