Tratar la obesidad con metabolitos endógenos
Un estudio revela el potencial de la miristoilglicina en la producción de tejido adiposo marrón de manera segura y sin fármacos.
Un equipo internacional que incluye a investigadores del Centro Tecnológico de Cataluña ha descubierto que la miristoilglicina (MTG), un metabolito endógeno de función hasta ahora desconocida, induce la diferenciación de los pre-adipocitos hacia el fenotipo marrón. A diferencia de los adipocitos blancos, que acumulan grasas, los marrones las consumen produciendo ... + leer más
Artículos relacionados
Crece más de un 50% la venta de fármacos contra la obesidad en España
En 2024 se vendieron más de 4,9 millones de fármacos antidepresivos en el país + leer más
Se disparan los ingresos en venta de fármacos antidiabéticos contra la obesidad
Los ingresos alcanzaron los cerca de 500 millones de euros en 2024 + leer más
Tirzepatida reduce el riesgo de diabetes tipo 2 en adultos con prediabetes y obesidad
La compañía Eli Lilly ha anunciado los resultados positivos del estudio de tres años ´SURMOUNT-1´ que evalúa la eficacia y seguridad de tirzepatida (´Zepbound´ y ´Mounjaro´) una vez por semana para el control del peso a largo plazo y el retraso en la progresión a la diabetes en adultos con prediabetes y obesidad o sobrepeso. + leer más
La dieta mediterránea puede contrarrestar el riesgo genético de obesidad en la infancia
Un estudio europeo liderado por el grupo GENUD concluye que una alta adherencia a la dieta mediterránea se asocia con menor IMC en adolescentes con predisposición genética a la obesidad. Los hallazgos subrayan el valor de mantener patrones dietéticos saludables desde edades tempranas. + leer más
Sanidad impulsa el programa `Tardes con Plan' para hacer frente a la obesidad infantil
Los datos de 2023, y un análisis evolutivo desde 2013, muestran que la obesidad infantil en España ha dejado de crecer tras el pico registrado durante la pandemia. Sin embargo, su impacto en la salud física y mental de los menores se intensifica a partir de los 6 años, con consecuencias más visibles en la adolescencia. + leer más
El enemigo invisible en el mostrador: lo que el farmacéutico no debe pasar por alto en pacientes con obesidad y dolor articular
La desnutrición podría ser un culpable oculto que reduce la calidad de vida de las personas con obesidad, especialmente, si tienen añadido un problema de salud como la osteoartritis, de ahí la importancia de combinar la evaluación y el apoyo nutricional en la atención médica a estos pacientes. + leer más