Biomarcadores dietéticos: metaboloma alimentario y su relación con la nutrición de precisión
Por Víctor de la O, Edwin Fernández y Alfredo Martínez, del centro IMDEA Alimentación
La evaluación del consumo de alimentos implica un procedimiento complejo en el que hay multitud de factores a considerar de una dieta, las cuales pueden causar controversias, cuando se intenta describir el perfil nutricional. La mayor parte de los alimentos ingeridos sufren transformaciones, alteraciones o se consumen acompañados de otros ... + leer más
Artículos relacionados
La dieta mediterránea puede reducir la percepción de estrés
Son de sobra conocidos los beneficios sobre la salud de la dieta mediterránea y sus alimentos básicos, como el aceite de oliva. Por ejemplo, puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso algunos cánceres. Pero, ¿También puede influir positivamente en nuestra salud mental? + leer más
Nuevos algoritmos para diferenciar con mayor precisión entre enfermedades neurodegenerativas
El hallazgo de biomarcadores que permiten distinguir de forma fiable entre enfermedades neurodegenerativas facilita un diagnóstico más temprano y preciso, y, al mismo tiempo, sirve de apoyo para el diseño de nuevas estrategias de tratamiento enfocadas hacia una medicina de precisión en este tipo de patologías. + leer más
Vinculan ciertos tipos de dietas con enfermedades digestivas
Cada vez es mayor la evidencia científica de que patrones alimentarios poco saludables, marcados por un alto consumo de carnes rojas y procesadas, comidas rápidas, alcohol y bebidas azucaradas, presentan una relación preocupante con un mayor riesgo de cánceres gastrointestinales. + leer más
En torno a la mitad de la dieta de los niños en España procede de alimentos ultraprocesados
Un equipo de investigación del URV en colaboración con el IISPV y el CIBEROBN ha analizado cómo afecta una dieta rica en ultraprocesados en niños de entre 3 y 6 años. Según las conclusiones, los que consumían más alimentos de este tipo tenían índices más altos de IMC, de azúcar en sangre y niveles más bajos de colesterol HDL en sangre. + leer más
Patrones alimentarios deficientes pueden acelerar el envejecimiento biológico
La calidad de la dieta es un factor de estilo de vida modificable que afecta significativamente los riesgos de mortalidad y morbilidad. No en vano, las enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta, como las cardiovasculares y la diabetes tipo 2, se encuentran entre las principales causas de muerte en todo el mundo. + leer más
Añadir alimentos ricos en ácido ferúlico a la dieta puede contribuir a la prevención del cáncer de colon
Desarrollar estrategias dietéticas efectivas destinadas a prevenir el cáncer de colon resulta crucial para la comunidad científica, preocupada por la elevada incidencia de esta patología. Una de ellas, según sugiere un equipo de investigadores internacionales, pasa por fomentar el consumo de alimentos ricos en ácido ferúlico dadas las propiedades que contiene para el organismo humano. + leer más