Industria farmacéutica

El compromiso de Bayer con la sensibilización e integración de la diversidad funcional

La compañía cuenta desde este año con un comité interno que analiza e impulsa la acción para una mayor integración de la diversidad en todas las áreas y centros de la compañía en el país.

Bayer avanza en su compromiso por una cultura corporativa más inclusiva y diversa, y este año se suma a la celebración del Día de las Personas con Diversidad Funcional, para sensibilizar a todos sus empleados y centros sobre la importancia de favorecer una mayor integración. De la mano de la ... + leer más


Artículos relacionados


Ana Oliver, nueva presidenta de Adefarma

La farmacéutica, con una contrastada experiencia en el sector, sustituye a Cristóbal López de la Manzanara al frente de la Asociación de Empresarios de Farmacia de Madrid. + leer más

Sanidad mejora la transparencia en la integración de nuevos medicamentos al SNS

Cada nuevo fármaco que se añada al Sistema Nacional de Salud contará con una ficha específica que incluirá detalles sobre sus condiciones de financiación y su evaluación frente a medicamentos similares. Estos informes estarán disponibles en la web del Ministerio de Sanidad. + leer más

La integración de la salud bucal en la atención prenatal puede evitar graves patologías en la embarazada

Mantener una buena salud bucodental durante el embarazo es vital para reducir una serie de afectaciones en la gestante, como diabetes o trastornos hipertensivos. Los profesionales sanitarios representan una pieza clave, en este sentido, para concienciar a este grupo poblacional de recibir una adecuada atención. + leer más

"El modelo de farmacia evoluciona hacia una mayor integración de la farmacia en la AP, con un enfoque más preventivo"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En 'A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más

Infarma: Estamos en un primer paso para la integración de los cannabinoides en la práctica clínica

Espasticidad refractaria en Esclerosis Múltiple, epilepsia severa refractaria, náuseas y vómitos cuando hay quimioterapia, dolor crónico (dolor oncológico y dolor neuropático refractario) y endometriosis. Son las indicaciones para las que está aprobado el uso del cannabis medicinal en tercera línea. En Infarma, se defiende que se pueda formular en la farmacia comunitaria. + leer más

El presidente del CGCOF pide ante el Congreso la integración de los farmacéuticos en los equipos de prevención y atención a la salud mental

En líneas generales, Jesús Aguilar ha recordado ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados que los profesionales de la farmacia comunitaria se caracterizan por su cercanía y accesibilidad, dos valores básicos que favorecen una relación de confianza con el paciente. Además, los farmacéuticos ofrecen una atención integral que tiene en cuenta la dimensión emocional y mental de la salud. + leer más