Legislación

La Unión Europea renueva su acuerdo con la OMS para impulsar la cobertura sanitaria universal

La renovación de dicho compromiso conlleva una aportación económica, por parte de la UE, de 125 millones de euros, durante el período 2023-2027 para la continuación de la asistencia de la OMS a los Estados miembros europeos.

La pandemia de COVID-19 ha resultado una prueba devastadora de que la cobertura sanitaria universal es la base de la resiliencia y el desarrollo sostenible para todos los ciudadanos. Conscientes de ello, la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud han procedido a la renovación de su alianza ... + leer más


Artículos relacionados


Día de la Cobertura Sanitaria Universal: hasta el 20% de los hogares europeos se enfrentan a gastos sanitarios muy elevados

La OMS considera un gasto elevado en materia de salud para los ciudadanos cuando el monto que paga un hogar de su bolsillo supera el 40% de su capacidad para costear la atención médica, dado que en muchos casos sus miembros no podrán permitirse cubrir otras necesidades básicas, según ha expuesto con motivo de la próxima celebración del Día de la Cobertura Sanitaria Universal. + leer más

La FIP presenta una nueva guía para farmacéuticos que apoyan el autocuidado

En el Día de la Cobertura Sanitaria Universal, la FIP presenta un documento orientado a apoyar la salud pública. Este recurso destaca el papel clave de los sanitarios en la prevención de enfermedades y en el acceso a tratamientos seguros, contribuyendo a la cobertura sanitaria universal. + leer más

La OMS celebra su primera reunión mundial sobre salud bucodental con el foco puesto en la cobertura universal para 2030

Durante la reunión hasta el próximo viernes, se espera una declaración conjunta y el anuncio de una nueva coalición mundial sobre salud bucal, cuyo objetivo es mejorar el alcance y la eficacia de las iniciativas puestas en marcha en todo el mundo y lograr la cobertura universal para 2030. + leer más

La FIP se centra en el papel de los farmacéuticos para mejorar el acceso a medicamentos esenciales

Así lo recoge en su nuevo documento de referencia que contiene estudios de casos de diferentes países, entre los que se incluye España. La intención principal de la FIP es que con esta mejora se pueda promover el acceso equitativo a la atención sanitaria para conseguir una cobertura universal. + leer más

La FIP desarrolla una herramienta que permite a las organizaciones farmacéuticas medir la progresión de la APS

La nueva herramienta ha sido lanzada en el marco del nuevo recurso en el sexto aniversario de la Declaración de Astana. Desde la FIP aseguran que poder evaluar estos progresos resulta crucial para identificar las lagunas y abordar las necesidades no cubiertas, tanto a nivel local como mundial de las farmacias. + leer más

Las desigualdades de género están aumentando la vulnerabilidad de las mujeres al VIH

En 2023, se produjeron 210.000 nuevas infecciones a nivel mundial entre mujeres jóvenes y niñas de 15 a 24 años, casi  cuatro veces más que el objetivo de 2025, establecido en 50.000. Prevenir nuevas infecciones entre este grupo de edad al igual que entre la población infantil es clave para reducir el número de afectados. + leer más