"Esperamos que el año 2023 sea el del despegue riguroso de la farmacia asistencial"
Las farmacias de la provincia de Tenerife están recuperándose de la pandemia, volviendo a la normalidad y con la incertidumbre de los próximos años por la crisis económica que se va acrecentando, que sin duda traerá algunos problemas con pacientes que verán aumentados sus problemas económicos.
A Manuel Ángel Galván González, presidente del COF de Tenerife, le sorprende "la rapidez con la que la gente se olvida de la situación que acabamos de pasar, acude a la farmacia y se queja de que le exijamos el uso de la mascarilla en el interior para proteger a ... + leer más
Artículos relacionados
El CGCOF celebra una sesión formativa sobre investigación en el cuidado farmacéutico del paciente trasplantado
La sesión formativa `JunTOS, investigación para el cuidado farmacéutico al paciente trasplantado' está dirigida a profesionales farmacéuticos interesados en el proyecto, aunque no sean investigadores del mismo. Tendrá lugar el 5 de febrero a las 15.30. + leer más
Luchando contra los bulos y la desinformación
En total serán una veintena de publicaciones que abordarán las medidas preventivas para cuidar la piel, los oídos, la hidratación, las picaduras y la relación entre la alimentación adecuada y la consecuencia del consumo de ciertos productos por su interacción con el sol. + leer más
Claves para mejorar la rentabilidad de una farmacia
Los Farmacéuticos de Santa Cruz De Tenerife han recibido pautas y recomendaciones sencillas para invertir con éxito los rendimientos derivados de su actividad profesional de la mano de FarmaQuatrium y de Arquia Profim. + leer más
Jornadas Farmacéuticas Canarias: "Sigamos construyendo una farmacia más global, asistencial y humana que transforme la salud de nuestra sociedad"
Del 8 al 10 de mayo se celebra la décima edición de las Jornadas Farmacéuticas Canarias, un encuentro profesional que reúne en Lanzarote a representantes de los colegios farmacéuticos y expertos del sector para analizar los principales retos y oportunidades de la farmacia. + leer más
Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública
Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más
"La labor social que realizamos en el mundo rural va más allá de la dispensación"
La farmacia en Cantabria goza de buena salud. Sus representantes han visto un aumento en la accesibilidad y en la calidad de los servicios farmacéuticos, colaborando con otros profesionales para garantizar una atención coordinada y centrada en el paciente ara la nueva presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, María García del Hierro, el principal logro del último año ha sido potenciar la labor asistencial de las farmacias, con iniciativas como Programa Viernes, un proyecto piloto para la prevención de la soledad no deseada en las farmacias del territorio de Campoo-Los Valles. + leer más