Industria farmacéutica

"El genérico es una conquista social que, si no se apoya y fomenta, puede estar en riesgo"

Teva quiere concentrar todo el esfuerzo en una sola marca para dar respuestas a los grandes retos de las áreas clave de atención primaria, atención hospitalaria y oficinas de farmacia.

Si hay una impresión generalizada sobre el año recién terminado que comparten la mayoría de laboratorios farmacéuticos es que ha supuesto un periodo de cambios y transformaciones. En el caso de TEVA, para beneficio de los profesionales sanitarios y los pacientes, según el punto de vista de Rafael Borràs, su ... + leer más


Artículos relacionados


La AESEG pide la protección de los genéricos en la futura Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios

Durante la mesa redonda `Ley del Medicamento: Impacto en Negocio' del Farmaforum 2025, los ponentes destacaron que la futura medida debe garantizar un marco regulatorio estable, evaluar su impacto y reconocer el medicamento como un bien estratégico para la salud. Igualmente, desde AESEG reiteran su disposición para poder colaborar con la Administración. + leer más

AESEG celebra la capacidad de fabricación de genéricos en España

Siete de cada diez genéricos consumidos en nuestro país se producen en alguna de las más de 20 plantas nacionales, lo que refuerza la autonomía sanitaria y la sostenibilidad del SNS. AESEG destaca el papel estratégico del sector durante la visita a las instalaciones de Towa International y Kern Pharma en Cataluña. + leer más

AESEG confirma que el abastecimiento de genéricos al mercado no se ha visto comprometido tras el apagón

Desde la asociación han puesto en valor la capacidad de respuesta de la industria de medicamentos genéricos y la rápida activación de planes de contingencia para mantener el abastecimiento. Afirman que actualmente las compañías se encuentran en fase de valoración detallada de los efectos productivos, económicos y operativos del apagón. + leer más

La industria de genéricos reclama una revisión de la directiva europea de aguas residuales por poner en riesgo la salud

La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) ha presentado los principales argumentos por los que rechaza el enfoque de la directiva europea sobre tratamiento de aguas residuales urbanas en los términos en los que su última revisión ha sido redactada, al tiempo que exige su revisión por el perjuicio que puede acarrear para la salud de la población.  + leer más

Los medicamentos genéricos son la receta contra los desabastecimientos en Europa

El sector de los genéricos contribuye a garantizar la independencia europea en materia de medicamentos. Por eso, aún en una senda que todavía está por concretarse, las iniciativas comunitarias y españolas se proponen lograr la autonomía industrial estratégica y la soberanía tecnología, sin renunciar a mejorar la compra pública de fármacos a medio plazo. + leer más

"Nos preocupan los genéricos que presentan escasez y un precio muy bajo"

FEFE está proponiendo un precio mínimo de 3,50 euros por presentación, por debajo del cual dejen de operar los precios de referencia. Una de las consecuencias sería que reforzaría el atractivo del mercado español frente a otros países de nuestro entorno. + leer más