Dermofarmacia

Los activos indispensables para el cuidado de la piel que todo farmacéutico debe conocer

Actúan eficazmente sobre las arrugas incipientes o profundas, la falta de densidad, las manchas de la piel y la flacidez. Por ello, están presentes en los dermocosméticos más demandados.

De la mano del Dr. Guillermo Villalón, miembro del GEDET (Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica) de la AEDV, repasamos algunos de los activos más preciados en el tratamiento de la piel. Retinol Es un derivado de la vitamina A, a cuya familia denominamos, en su conjunto, retinoides. Se tolera ... + leer más


Artículos relacionados


Pharma Nord lanza una ponencia para abordar el déficit de vitamina D

Los expertos indican que se ha detectado un fuerte déficit de vitamina D que ha ido pasando desapercibido, aunque este puede generar problemas con el tiempo como la pérdida de masa ósea o la dificultad para absorber calcio. Para abordar esta problemática, Pharma Nord ha organizado una ponencia el 23 de enero de la mano del Doctor Jordi Villa. + leer más

El retinaldehído idóneo para cada tipo de piel

Medik8 propone diferentes sérums retinales que permiten aumentar los niveles de colágeno y ácido hialurónico epidérmico, reduciendo la aparición de líneas finas y arrugas. + leer más

El secreto de la medicina tradicional para el sistema inmunológico

Para fortalecer las defensas naturales del cuerpo y mantener un estado de salud óptimo, podemos recurrir a suplementos de Liquen, fuente natural de Vitamina D3. + leer más

Los suplementos de vitamina D durante el embarazo contribuyen a una mejor densidad ósea del niño

La suplementación con vitamina D durante el embarazo puede representar una estrategia de salud poblacional para mejorar la salud ósea de los descendientes. Así lo revela un reciente estudio en el que se constata que los niños nacidos de madres que recibieron suplementos dicha vitamina durante el período gestacional mostraron una mayor densidad mineral ósea a lo largo de la infancia. + leer más

La vitamina B3 puede reducir la inflamación pulmonar en pacientes con EPOC

La inflamación producida por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) puede provocar una reducción de la función pulmonar en los afectados. Al respecto, un reciente estudio constata que el aporte de vitamina B3 puede contribuir a una reducción inflamatoria y mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más

Selenio y vitamina D: esenciales para fortalecer el sistema inmunológico

Un sistema inmunológico fuerte es crucial para protegernos de enfermedades, y estos dos nutrientes son fundamentales para su correcto funcionamiento. + leer más