Farmacia comunitaria

Probióticos en la diarrea del niño

Por Nathalie Carreira Sande1,2 y Rosaura Leis Trabazo1,2,3,4,5.

Los probióticos son organismos vivos que pueden modular la microbiota intestinal, consiguiendo efectos saludables en el huésped. El uso de probióticos se ha extendido en la población pediátrica, sobre todo en la diarrea aguda infantil y en la prevención de la diarrea asociada a la toma de antibiótico, a pesar ... + leer más


Artículos relacionados


¿Diarrea del viajero? LenoDiar, una propuesta para toda la familia

La diarrea del viajero es un trastorno muy común que puede afectar tanto a quien elige destinos exóticos y lejanos como a quien opta por destinos dentro del país, en viajes de placer o de trabajo. LenoDiar contrarresta la diarrea y reequilibra el intestino gracias a Actitan, complejo molecular vegetal de taninos desarrollado por la investigación de Aboca. La gama incluye una presentación para adultos y una para niños. + leer más

El mercado de laxantes en España alcanza los 134 millones de euros en facturación

El Observatorio del Medicamento señala que el estreñimiento afecta a entre 1,5 y 2,5 millones de personas y la diarrea a 1,1 millones. La mayoría de los productos se dispensan en farmacias y apenas cuentan con financiación pública salvo en casos específicos como la encefalopatía portosistémica o el estreñimiento crónico. + leer más

LAINCO Pharma lanza Ion Quick: una nueva propuesta para la rehidratación oral en niños, niñas y adultos

El laboratorio farmacéutico refuerza su porfolio con Ion Quick, un complemento alimenticio con electrolitos y glucosa formulado siguiendo las recomendaciones de la OMS. Disponible en dos presentaciones, responde a necesidades puntuales de rehidratación por diarrea, vómitos o calor extremo. + leer más

Lanzamiento de laiBIOTIC, el probiótico que promueve el equilibrio intestinal

Gracias a la presencia de seis cepas de microorganismos, laiBIOTIC funciona restaurando la microbiota, regulando el tránsito intestinal, mejorando la intolerancia a la lactosa o reequilibrando la flora intestinal. Está disponible en formato de 20 cápsulas de 350 mg. + leer más

Intolerancia a la lactosa: cómo detectarla y convivir con ella sin renunciar al calcio

La intolerancia a la lactosa afecta hasta al 40% de la población y puede provocar síntomas como gases, dolor abdominal o diarrea. La especialista avisa que la clave está en un diagnóstico correcto y una dieta equilibrada que no sacrifique el aporte de calcio esencial para la salud ósea. + leer más

Farmacéuticos de Asturias se forman sobre salud digestiva para mejorar la atención a los pacientes

El COF de Asturias ha impulsado un ciclo formativo de 12 horas de formación para actualizar los conocimientos en torno a farmacología y terapéutica de los trastornos del aparato digestivo. Algunos títulos de los temas abordados son: `Farmacia y salud oral: orientación práctica ante problemas bucales frecuentes', ` Salud digestiva en la farmacia comunitaria: estreñimiento, diarrea y acidez gástrica' o `Enfermedad celíaca, intolerancia a la lactosa, SIBO y alergias alimentarias'. + leer más