Productos farmacia

Dormir la siesta de forma moderada ofrece beneficios, según expertos

Especialistas en sueño recomiendan que las siestas sean de 20 minutos, a primera hora de la tarde y en espacios tranquilos. Dormir demasiado puede agravar problemas de insomnio, entre otros inconvenientes.

La siesta es una tradición del país que muchas personas hacen a diario. Y tiene beneficios. Especialistas en sueño recomiendan siestas de 20 minutos, a primera hora de la tarde y en espacios tranquilos y sin luz porque este descanso mejora la digestión, el metabolismo, la memoria y estado de ... + leer más


Artículos relacionados


Qué prácticas seguir para mantener una buena higiene del sueño

Segundo Ramírez, neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Giguzkoa, ha destacado que evitar trabajar hasta última hora es una de las claves para conseguir dormir bien. Igualmente, ha comentado que el insomnio es uno de los problemas relacionados con el sueño más frecuente entre mujeres, mientras que en los hombres la apnea del sueño es el trastorno más común. + leer más

¿Cómo conseguir un sueño reparador en verano?

Además de una buena higiene del sueño, se pueden regular los niveles de melatonina con la alimentación y con suplementos alimenticios que ayuden a conciliar el sueño. + leer más

ESTEVE lanza DormiNatur® Gummies Forte, una fórmula mejorada para favorecer el sueño de calidad

En torno a un 48% de personas a nivel nacional tiene dificultades para dormir. Con el fin de mejorar esta situación, desde ESTEVE han lanzado unos gummies con una mayor dosis de melatonina para facilitar un sueño reparador. Están indicados para jóvenes a partir de 12 años. + leer más

Claves para combatir el sueño y el envejecimiento provocados por las olas de calor

Varios estudios revisados por Longevitas apuntan a los efectos de las temperaturas por encima de los 20 grados durante la noche. Según explican, este factor está estrechamente relacionado con un peor sueño. Por ello, expertos apuntan que los suplementos alimenticios pueden ser un aliado clave para ayudar a reducir la somnolencia. + leer más

Los problemas en el trabajo pueden afectar a la calidad del sueño del trabajador y su pareja

Un estudio liderado por la UCM, en colaboración la Universidad de East Anglia y la Universidad de Sevilla, ha determinado que cuando una persona sufre dificultades para conciliar el sueño por problemas laborales, su pareja también podría experimentar alteraciones en el descanso debido al espacio compartido o al impacto de convivir con una persona con insomnio. + leer más

Recurren a la investigación para mejorar los patrones de sueño de las personas después de un ictus

Después de un accidente cerebrovascular leve o un accidente isquémico transitorio, los afectados que pasan más tiempo en la cama durmiendo o intentando conciliar el sueño pueden ser más propensos a ver mermadas sus habilidades de pensamiento y memoria así como a cambios en sus cerebros que podrían conducir a la demencia. + leer más