"Hemos firmado un convenio para financiar el SPD a pacientes vulnerables"
La viabilidad de las farmacias rurales sigue siendo un reto crucial. Asegurar la supervivencia de éstas es asegurar la de nuestros pueblos. Desde el COF de Zaragoza trabajan para que los pacientes puedan solucionar determinados problemas sin tener que pedir cita con el médico o con enfermería.
En el último año, la labor social de la farmacia ha avanzado de forma imparable, visibilizando el compromiso de los farmacéuticos, sobre todo con la población más vulnerable. Raquel García Fuentes, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ), indica que, en Aragón, por ejemplo, fueron pioneros en la ... + leer más
Artículos relacionados
El microARN aporta pistas para esclarecer las diferencias de género en la salud cardiovascular
Una investigación reciente ha detectado diferencias en miRNA, pequeños ácidos nucleicos monocatenarios que desempeñan funciones fundamentales en el desarrollo y la función cardíaca, que pueden conducir a rasgos fisiológicos distintos en los corazones masculinos y femeninos. Ello puede influir en la comprensión y tratamiento de las enfermedades cardíacas en humanos. + leer más
Las desigualdades de género están aumentando la vulnerabilidad de las mujeres al VIH
En 2023, se produjeron 210.000 nuevas infecciones a nivel mundial entre mujeres jóvenes y niñas de 15 a 24 años, casi cuatro veces más que el objetivo de 2025, establecido en 50.000. Prevenir nuevas infecciones entre este grupo de edad al igual que entre la población infantil es clave para reducir el número de afectados. + leer más
Women in Global Health Spain exige una mayor igualdad de género en los puestos directivos del sector sanitario
Así lo afirman durante un evento en el Cibernarium de Barcelona Activa. Los datos evidencian la necesidad de seguir promoviendo a las mujeres en puestos directivos y trabajar para mantener estructuras de salud más resilientes. + leer más
La falta de perspectiva de género en la investigación farmacológica incrementa el riesgo de reacciones adversas en mujeres
Las mujeres tienen casi el doble de probabilidades que los hombres de experimentar una reacción adversa a un medicamento, según datos analizados por la SEFC. Esta diferencia, observada especialmente en grupos como los psicofármacos y las estatinas, pone de relieve la necesidad de una prescripción más personalizada que tenga en cuenta las variables biológicas y sociales. + leer más