Arrojan luz sobre efectos adversos de los medicamentos en la población femenina
Durante mucho tiempo se ha observado una tasa de eventos adversos relacionados con medicamentos entre 1,5 y 2 veces mayor en mujeres que en hombres.
Los eventos adversos causados por medicamentos se asocian a efectos secundarios dañinos resultantes del uso de un fármaco. Durante mucho tiempo se ha observado una tasa de eventos adversos relacionados con medicamentos entre 1,5 y 2 veces mayor en mujeres que en hombres, lo cual ha sido investigado por expertos ... + leer más
Artículos relacionados
Por un uso seguro del medicamento
La seguridad del paciente es la ausencia de daños prevenibles y la reducción hasta un mínimo aceptable del riesgo de daños innecesarios. Es importante que éste conozca el medicamento, para qué está prescrito y cómo lo tiene que utilizar, sus reacciones adversas y cómo tomarlo. + leer más
Revelan el impacto de las dietas ricas en grasas y azúcares sobre la salud cognitiva
Consumir demasiada cantidad de azúcar refinado y grasas saturadas conlleva riesgo de obesidad, enfermedades metabólicas y cardiovasculares, además de ciertos tipos de cáncer. Ahora, además, se ha podido constatar que estos hábitos alimenticios poco saludables aceleran la aparición de deficiencias a nivel cerebral. + leer más
Identificado el mecanismo por el que la microbiota regula el envejecimiento cardiovascular
Un estudio revela el papel de un metabolito microbiano en la inducción de senescencia en las células endoteliales, con la consiguiente pérdida de capacidad angiogénica. + leer más
Más de 60 mujeres Kichwa lideran proyectos productivos para combatir la desnutrición en Pastaza
Apoyadas por Farmamundi y el Instituto Quichua de Biotecnología Sacha Supai, mujeres de cinco pueblos Kichwa han recibido formación técnica y organizativa para desarrollar actividades agroecológicas y piscícolas. La iniciativa, con enfoque intercultural, fortalece la autonomía económica femenina y la salud comunitaria. + leer más
STADA presenta un crecimiento en ventas en el primer semestre de 2024
STADA alcanzó un crecimiento del 9% en la primera mitad de 2024, con ingresos superiores a los 2.000 millones de euros y un fuerte desempeño en Specialty, impulsado por biosimilares y nuevas marcas. + leer más
La dermocosmética senolítica y la ausencia de disruptores hormonales ponen a salvo la piel
El progresivo conocimiento de la fisiología de la piel y la mecánica que produce su envejecimiento impulsan en 2025 todas las posibilidades de la dermocosmética senolítica, a la vez que las oficinas de farmacia están más activas frente a los disruptores endocrinos que, por estar presentes en algunos productos cosméticos, pueden alterar algunas funciones orgánicas fundamentales. + leer más