Productos farmacia

Identifican un nuevo objetivo para posibles vacunas e inhibidores del acné

Existe un tipo de bacteria asociada al acné conocida como Cutibacterium acnes que abunda en la superficie de la piel de todas las personas. Lo que se desconoce, hasta ahora, es por qué a partir de ello sólo algunos desarrollan este trastorno cutáneo.

Entre el 70 y el 80%, aproximadamente de la población desarrolla acné en algún momento de su vida, con mayor frecuencia durante la adolescencia, a consecuencia de múltiples factores (genéticos, ambientales y bacterianos). A partir de un desarrollo innovador en el campo de las terapias contra este trastorno dermatológico, un equipo ... + leer más


Artículos relacionados


Una vacuna universal para "despertar" el sistema inmunológico contra el cáncer

Investigadores norteamericanos han diseñado una vacuna universal contra el cáncer que podría activar el sistema inmunológico y prepararlo para trabajar en conjunto con medicamentos inhibidores de puntos de control. La finalidad es atacar el tumor o en algunos casos, incluso, trabajar por sí solo para acabar con las células cancerosas. + leer más

El valor de la vacuna de la malaria crecerá exponencialmente en los próximos años

El valor de la vacuna de la malaria crecerá hasta ocho veces hasta 2030 + leer más

Resultados prometedores de una vacuna neoantigénica para cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo no cuenta, hasta ahora, con terapias dirigidas y se trata, por lo general, con enfoques tradicionales que incluyen cirugía, quimioterapia y radioterapia. Como alternativa, una vacuna de de ADN neoantigénico ha mostrado resultados prometedores en pacientes afectadas por este tipo de cáncer. + leer más

Arrojan luz sobre los efectos de la inmunoterapia en pacientes con inmunosenescencia

Comprender cómo los inhibidores del punto de control inmunitario revitalizan la vigilancia inmunitaria y aumentan las respuestas de las células T dirigidas al tumor en pacientes con inmunosenescencia sigue siendo un importante reto para la comunidad científica. Su abordaje podría contribuir a identificar oportunidades adicionales para la intervención terapéutica o mejorar la capacidad de selección de candidatos al tratamiento con dichos inhibidores. + leer más

Los inhibidores de las histona-deacetilasas encierran la clave de la regeneración ósea

Los hallazgos de un estudio in vivo abren la vía hacia la prevención de la osteoporosis, mediante vesículas extracelulares procedentes de células tratadas con esta clase de fármacos. + leer más

Una sinergia farmacológica vence la radiorresistencia en un modelo de cáncer de mama triple negativo

El restablecimiento de la radiosensibilidad en el tumor se asocia a una robusta y duradera respuesta inmunológica, con la consiguiente reducción de la recurrencia. + leer más