Farmacia comunitaria

SOCFIC y el Colegio de Químicos, Bioquímicos y Farmacéuticos de Pichincha se alían

El Dr. Marco Antonio Dehesa González, presidente del Colegio de Químicos, Bioquímicos y Farmacéuticos de Pichincha en Ecuador; y el Dr. Jesús Carlos Gómez Martínez, presidente de SOCFIC, han sido los encargados de firmar el mencionado acuerdo.

La Sociedad Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana Comunitaria (SOCFIC) y el Colegio de Químicos, Bioquímicos y Farmacéuticos de Pichincha (Ecuador), han firmado un convenio de Colaboración que marca el inicio de una alianza estratégica entre ambas instituciones. El Dr. Marco Antonio Dehesa González, presidente del Colegio de Químicos, Bioquímicos y Farmacéuticos ... + leer más


Artículos relacionados


Más de 60 mujeres Kichwa lideran proyectos productivos para combatir la desnutrición en Pastaza

Apoyadas por Farmamundi y el Instituto Quichua de Biotecnología Sacha Supai, mujeres de cinco pueblos Kichwa han recibido formación técnica y organizativa para desarrollar actividades agroecológicas y piscícolas. La iniciativa, con enfoque intercultural, fortalece la autonomía económica femenina y la salud comunitaria. + leer más

Olvídate de sufrir tras el sol con el hidrogel de de Laboratorios Viñas que refresca, repara y protege

Dermaloe MED Gel, con pantenol y Aloe vera, ayuda a reducir el dolor, la inflamación y el eritema en quemaduras solares de primer y segundo grado. Además, su aplicación temprana favorece una cicatrización rápida, limpia y sin dejar huellas visibles. + leer más

La campaña #Aquíhayunfarmacéutico… en marcha refuerza el papel asistencial de la farmacia comunitaria en Arganda del Rey

El COF de Madrid continúa acercando servicios profesionales a los municipios de la región. En esta segunda fase, la unidad móvil permite visibilizar la contribución de los farmacéuticos en prevención, control de enfermedades crónicas y mejora de la adherencia terapéutica. + leer más

Los datos muestran una moderación en las ventas farmacéuticas, pese al empuje de algunos fármacos clave

Aunque la pérdida de dos décimas de valor en ventas no presupone una excesiva contención para el mercado farmacéutico total, las cifras aportadas por la firma IQVIA sí apuntan a una moderación del crecimiento de la mayoría de clases terapéuticas hasta final de año. Dentro de una tendencia de la que parecen estar al margen los sólidos fármacos antidiabéticos y, en menor medida, los antitrombóticos. + leer más