"La farmacia tiene que trabajar para conseguir la integración en el sistema sanitario"
En Castilla-La Mancha se está trabajando en el desarrollo de la entrega informada de los medicamentos hospitalarios a los pacientes de áreas de intensa y extrema despoblación. A nivel provincial, se está impulsando, desde hace tres años, a través de un convenio de colaboración del colegio oficial de farmacéuticos con la diputación de Albacete, la adherencia terapéutica en 255 pacientes de 30 pueblos de la provincia. De esta manera, se enfrentan al reto de la despoblación.
El análisis de Pablo Silvestre, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete, es que "la farmacia, no sólo a nivel provincial sino a nivel nacional, se encuentra en un momento importante en el que tiene que adaptarse a las nuevas tecnologías, a las necesidades crecientes de la población en ... + leer más
Artículos relacionados
Hefame ayuda a la formación de jóvenes en la farmacia rural
Desde Hefame han entregado dos becas para que estudiantes de quinto de farmacia se formen en el entorno rural. Así, el acuerdo con la UCLM ha facilitado las prácticas de las alumnas María Lopez e Irene Soria en las farmacias de Castilla-La Mancha. + leer más
El ex presidente de la FEFCAM recibe el Premio al Compromiso con la Farmacia Rural
Mariano González ha sido premiado durante el I Congreso Nacional de Farmacia Rural. Este reconocimiento destaca su incansable apoyo al sector farmacéutico rural, que ha sido clave en su trayectoria. + leer más
La FEFCAM y EurekaFarma lanzan la primera plataforma de empleo para farmacias rurales de España
La plataforma se llama Travesía Rural y está dirigida a todas las poblaciones de España con menos de 5000 habitantes. Con esta iniciativa se busca combatir la despoblación y aprovechar el interés turístico de los pueblos. + leer más
"El binomio farmacia-distribución es clave para poder prestar el servicio de dispensación que nos caracteriza"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `a pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más
"La labor social que realizamos en el mundo rural va más allá de la dispensación"
La farmacia en Cantabria goza de buena salud. Sus representantes han visto un aumento en la accesibilidad y en la calidad de los servicios farmacéuticos, colaborando con otros profesionales para garantizar una atención coordinada y centrada en el paciente ara la nueva presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, María García del Hierro, el principal logro del último año ha sido potenciar la labor asistencial de las farmacias, con iniciativas como Programa Viernes, un proyecto piloto para la prevención de la soledad no deseada en las farmacias del territorio de Campoo-Los Valles. + leer más
Asefarma hace un balance de la evolución de la compraventa de farmacias en 2024
Según el análisis realizado por la asesoría, las farmacias situadas en el ámbito urbano siguen siendo las más demandadas, aunque varía en relación a cada comunidad autónoma. Por otra parte, los datos confirman que la Comunidad Valenciana se posiciona un año más en el ranking de las primeras opciones de compra. + leer más