I+D+I

Los movimientos repetitivos pueden provocar lesiones nerviosas relacionadas con el trabajo

Varios factores estresantes biomecánicos pueden estar involucrados en muchas lesiones nerviosas ocupacionales, independientemente de qué parte del cuerpo esté afectada, entre ellos, compresión, estiramiento, vibración y movimientos repetitivos o de alta fuerza de los músculos y articulaciones regionales. En cualquier caso, las probabilidades de que una persona sufra una lesión dependen de cómo respondan sus nervios ante una tarea repetitiva.

Las lesiones nerviosas ocupacionales abarcan una amplia gama de patologías y contribuyen a la limitación funcional, la discapacidad y el impacto económico. Una lesión nerviosa ocupacional engloba una serie de problemas con los nervios periféricos causado por una actividad relacionada con la actividad laboral.  Con el objetivo de explora la interacción entre ... + leer más


Artículos relacionados


Los movimientos repetitivos pueden provocar lesiones nerviosas relacionadas con el trabajo

Varios factores estresantes biomecánicos pueden estar involucrados en muchas lesiones nerviosas ocupacionales, independientemente de qué parte del cuerpo esté afectada, entre ellos, compresión, estiramiento, vibración y movimientos repetitivos o de alta fuerza de los músculos y articulaciones regionales. En cualquier caso, las probabilidades de que una persona sufra una lesión dependen de cómo respondan sus nervios ante una tarea repetitiva. + leer más

Prepararse para el verano desde una visión integral y saludable

Principium, marca de fabricación 100% italiana de complementos alimenticios de origen natural en altas dosis y de alta biodisponibilidad presenta Tensiolen, Magnesio Completo y Aminasten HMB 400 para hacer frente a las principales demandas de los meses previos al verano. + leer más

Los problemas en el trabajo pueden afectar a la calidad del sueño del trabajador y su pareja

Un estudio liderado por la UCM, en colaboración la Universidad de East Anglia y la Universidad de Sevilla, ha determinado que cuando una persona sufre dificultades para conciliar el sueño por problemas laborales, su pareja también podría experimentar alteraciones en el descanso debido al espacio compartido o al impacto de convivir con una persona con insomnio. + leer más

Hefame y el consejero de Educación de Murcia valoran de forma positiva sus colaboraciones

Durante la visita por las instalaciones han remarcado `la buena marcha´ de los programas de inserción laboral y las prácticas de centros de Formación Profesional en la cooperativa. + leer más

Farmaconsulting y FEEF firman un acuerdo centrado en el desarrollo profesional de nuevos farmacéuticos

Tras esta colaboración, llevada a cabo en el contexto de INFARMA, se ha publicado la segunda edición del estudio Farmatrends 2025. Los resultados obtenidos muestran que un 67% de los perfiles más jóvenes se plantea emprender como titular en los próximos años. + leer más

Anefp realiza una radiografía sobre la percepción del autocuidado de las mujeres en España

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde la asociación han destacado los principales datos de su `I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España'. De acuerdo con algunas claves del estudio, un 74,2% de mujeres considera que la salud es un factor importante para la felicidad, un 32,9% asocia el autocuidado con la prevención de enfermedades y un 42,8% de las mujeres afirma que sufre niveles altos o muy altos de estrés en su trabajo. + leer más