Tirzepatida reduce el riesgo de un objetivo compuesto de insuficiencia cardiaca en un 38%
Este medicamento obtiene resultados positivos en un estudio en fase 3 en adultos con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) y obesidad.
Eli Lilly and Company ha anunciado resultados positivos del ensayo clínico de fase 3 SUMMIT, que evalúa la seguridad y eficacia de tirzepatida inyectable (5 mg, 10 mg o 15 mg) en adultos con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) y obesidad. Tirzepatida demostró mejoras estadísticamente significativas en ... + leer más
Artículos relacionados
Tirzepatida reduce el riesgo de un objetivo compuesto de insuficiencia cardiaca en un 38%
Este medicamento obtiene resultados positivos en un estudio en fase 3 en adultos con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) y obesidad. + leer más
Cincuenta nuevos principios activos comercializados en España durante 2024
En 2024, España ha registrado la comercialización de 50 nuevos principios activos, alcanzando el mayor número desde que se llevan registros. La mayoría de estos fármacos se agrupan en las áreas terapéuticas de oncología, agentes inmunomoduladores y antiinfecciosos sistémicos, destacando además la introducción de terapias génicas y antirretrovirales innovadoras. + leer más
Farmaindustria busca afianzar el liderazgo de España en ensayos clínicos para 2025
La Plataforma de Medicamentos Innovadores y Farmaindustria trabajarán atendiendo a varios objetivos como la agilización y reducción de los procesos de gestión de la investigación clínica o el uso de datos e IA. En el Comité de Coordinación de la PTEMI también se definió la fecha de la XVIII Conferencia Anual de Plataformas de Investigación Biomédica que tendrá lugar el 13 de mayo en Madrid. + leer más
Las compañías farmacéuticas españolas promueven 8 de cada 10 ensayos clínicos
A nivel europeo, la Aemps autorizó en 2024 un total de 930 estudios de investigación de nuevos tratamientos. En este contexto, España se sitúa como líder, alcanzando el 28% del total de aprobados. El 22% de las investigaciones a nivel nacional se dirigen a la investigación de medicamentos de terapias avanzadas con el foco en las enfermedades raras. + leer más
Alcura refuerza su presencia en Cataluña uniéndose a la Red de Terapias Avanzadas
Esta anexión fomentará la accesibilidad de las terapias génicas desarrolladas por la red. Por otra parte, en su segunda edición, Alcura Summit reunió a líderes del sector para debatir el futuro de las terapias celulares y genéticas, destacando avances, desafíos y estrategias para la colaboración interdisciplinar. + leer más
Alcura se une a la Red de Terapias Avanzadas de Cataluña
Esta adhesión busca favorecer la accesibilidad a terapias génicas desarrolladas por la red gracias a las capacidades globales de la compañía, con presencia en Estados Unidos. Además también se centra en fomentar la innovación y hacer frente a los retos presentes en la industria. + leer más