"Nuestro envejecimiento cutáneo no está determinado por nuestros genes, sino que en un 80 % tenemos la capacidad de controlarlo"
Por Dra. Lorea Bagazgoitia, dermatóloga.
Pasan los años y nos desagrada ver cómo nuestra piel envejece: aparecen las arrugas, las manchas y los capilares, que le dan un tono menos lustroso. "Son los años", solemos decir. Sin embargo, está demostrado que, a diferencia de lo que intuimos, el grueso del proceso de envejecimiento de nuestra ... + leer más
Artículos relacionados
Eucerin® apuesta por la epigenética para combatir los signos del envejecimiento
La epigenética ha abierto un nuevo horizonte en la investigación sobre el envejecimiento cutáneo. En este contexto, Eucerin® ha desarrollado Epigenetic Serum, un producto que estimula la regeneración celular y ayuda a reducir los signos del envejecimiento. + leer más
Investigan cómo mantener el sistema inmunológico más joven para combatir enfermedades asociadas al envejecimiento
El deterioro de la inmunidad asociado con la edad se manifiesta en forma de desequilibrios en las células inmunitarias adaptativas e innatas, que se originan a partir del envejecimiento de las células madre que sustentan su regeneración. De ahí, el planteamiento de posibles intervenciones para retrasar el envejecimiento dirigidas a un subconjunto de células madre. + leer más
Investigan los efectos de la interacción entre dieta y microbiota en el proceso de envejecimiento y de enfermedades crónicas
La dieta diaria basada en alimentos ricos en nutrientes esenciales y fibra puede representar una de las estrategias más ventajosas para intervenir en el proceso de envejecimiento al afectar a la microbiota y las características de como puede desencadenarse dicho proceso. + leer más
Patrones alimentarios deficientes pueden acelerar el envejecimiento biológico
La calidad de la dieta es un factor de estilo de vida modificable que afecta significativamente los riesgos de mortalidad y morbilidad. No en vano, las enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta, como las cardiovasculares y la diabetes tipo 2, se encuentran entre las principales causas de muerte en todo el mundo. + leer más
Las farmacias sevillanas se comprometen en la prevención frente al VNO
En el marco del Plan Integral de Control de Mosquitos, más de 160 farmacias de varios municipios de Sevilla se han sumado a la campaña para sensibilizar sobre el Virus del Nilo Occidental. Así, la iniciativa ofrece información actualizada sobre los niveles de riesgo y consejos para facilitar la autoprotección. + leer más
Nuevas evidencias de que la biología del envejecimiento "puede medirse y potencialmente modificarse"
Una mejor predicción de la variabilidad en las trayectorias del envejecimiento puede contribuir a identificar a las personas en riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la edad y, con ello, orientar estrategias de prevención personalizadas. Se trata, en definitiva, de lograr cambiar el enfoque de la longevidad por el de la longevidad saludable. + leer más