Arrojan luz sobre las ventajas hidrodinámicas de las pestañas
La importancia de las pestañas para mantener una visión nítida al drenar de manera eficaz el líquido que puede penetrar en la estructura ocular no ha sido lo suficientemente concretada desde la vertiente científica, quedando mucho por explorar sobre las ventajas hidrodinámicas de estos pelos expandidos a lo largo de los bordes de los párpados.
A medida que la evolución humana avanza, el vello corporal y facial se ha reducido notablemente, excepto en el caso de las pestañas que siguen manteniendo una característica distintiva. Estas funcionan como un sistema pasivo de drenaje, que expulsa eficazmente el líquido que pudiera ser perjudicial para el ojo de ... + leer más
Artículos relacionados
La fisetina mejora la función física en un modelo de envejecimiento
La suplementación intermitente con este flavonoide natural reduce la senescencia muscular, ofreciendo un beneficio comparable al de los senolíticos sintéticos. + leer más
Investigan si la inmunoterapia preoperatoria puede favorecer la supervivencia del cáncer de cabeza y cuello
Definir los estados basales de los linfocitos T CD8 asociados con la respuesta a la inmunoterapia in vitro puede proporcionar biomarcadores potenciales que podrían desempeñar un papel crucial en la adaptación de dicha inmunoterapia a perfiles específicos de pacientes. + leer más
Mejorar la función del microbioma intestinal puede retrasar la aparición de diabetes tipo 1
La disbiosis de la microbiota intestinal ha sido implicada, desde hace tiempo, como un posible factor que contribuye al desarrollo de enfermedades autoinmunes como en el caso de la diabetes tipo 1. Es por ello que intervenciones en el microbioma podrían frenar esta patología o, incluso, prevenirla, brindando a los pacientes una oportunidad de mantenerse más saludables durante más tiempo y aumentar, además, su esperanza de vida. + leer más
Hallan un mecanismo inmunitario desconocido que preserva la función intestinal frente a infecciones persistentes
El impacto del uso de antibióticos, las dietas ricas en alimentos procesados y las crecientes tasas de infección vinculadas a la superpoblación están impactando severamente sobre el intestino. El daño excesivo puede provocar fibrosis, la cual disminuye la función intestinal y afecta la digestión y la absorción de nutrientes. Con el tiempo, la acumulación de tejido cicatricial y la mala digestión pueden provocar enfermedades inflamatorias intestinales crónicas, como la enfermedad de Crohn. + leer más
El COF de Toledo organiza una formación sobre la función del farmacéutico en la enfermedad mental
El coordinador de la Unidad de Salud Mental de Toledo destacó que los farmacéuticos cumplen una función de gran importancia, ya que en muchos casos son el primer filtro de detección. Durante la sesión también se destacaron algunos temas como la adherencia farmacológica en la esquizofrenia. + leer más
Laboratorios Ozoaqua resalta la función cicatrizante de los aceites ozonizados en las Jornadas HM Gabinete Velázquez
En torno a mil personas asistirán a la 22 edición de las Jornadas HM Gabinete Velazquez sobre las necesidades, novedades y desafíos en la salud y bienestar de las mujeres. Laboratorios Ozoaqua estará presente en el evento resaltando la importancia de mantener hábitos correctos de higiene y cuidado para conseguir una buena cicatrización sin contratiempos. + leer más