I+D+I

Nueva alerta ante un aumento de casos por metapneumovirus humano en zonas de China

El metapneumovirus humano (HMPV) ha vuelto a encender las alarmas sanitarias en medio mundo. Según informaciones publicadas en medios de comunicación, el foco de propagación del virus podría estar extendiéndose rápidamente por China. Sin embargo, en los últimos días no se ha difundido ningún comunicado por parte de las autoridades sanitarias del país afectado ni tampoco por parte de la Organización Mundial de la Salud.

Cinco años después de anunciarse la pandemia de la COVID-19 en China, el país vuelve a estar inmerso en un nuevo brote que ha encendido las alarmas sanitarias. En esta ocasión se trata del metapneumovirus humano (HMPV, por sus siglas en inglés),  ARN monocatenario, perteneciente a la familia Pneumoviridae, el ... + leer más


Artículos relacionados


Nueva alerta ante un aumento de casos por metapneumovirus humano en zonas de China

El metapneumovirus humano (HMPV) ha vuelto a encender las alarmas sanitarias en medio mundo. Según informaciones publicadas en medios de comunicación, el foco de propagación del virus podría estar extendiéndose rápidamente por China. Sin embargo, en los últimos días no se ha difundido ningún comunicado por parte de las autoridades sanitarias del país afectado ni tampoco por parte de la Organización Mundial de la Salud. + leer más

En 2024, 76 personas se han infectado con la cepa H5 de influenza aviar

Las autoridades sanitarias, a nivel mundial, siguen muy de cerca la evolución de la gripe aviar, preocupadas por la amenaza  que representa tanto para la salud de personas y animales como para la seguridad alimentaria y nutricional. En el balance ofrecido por la ONU, se cifra en 76 los afectados por la cepa H5, a lo largo de este año, al tiempo que recomiendan a cada país no bajar la guardia. + leer más

Investigan posibles efectos de la vacuna contra el herpes zóster sobre la demencia

No hay suficiente evidencia científica que confirme, a ciencia cierta, los efectos positivos que podría tener una vacuna del herpes zóster sobre la demencia. Sobre ello se han puesto en marcha nuevas investigaciones en esa línea, obteniéndose resultados favorables en ambos sexos, pero, sobre todo, en mujeres.  + leer más

Identifican mecanismos moleculares que permiten a ciertas células T reconocer múltiples variantes de la gripe

¿Qué pasaría si el sistema inmunológico pudiera reconocer una gama más amplia de virus de la gripe y ofrecer una protección más duradera? La inmunidad de células T CD8 + específica del virus representan, al respecto, un enfoque prometedor para vacunas ampliamente reactivas cruzadas que brindan inmunidad protectora y, con ello,  prevenir enfermedades potencialmente mortales, especialmente en grupos de alto riesgo. + leer más

Experto cree que Europa podrá controlar la viruela del mono: "Ni de lejos es una situación similar al Covid"

El investigador en Medicina Preventiva y Salud Pública de Fisabio, Salvador Peiró, ha asegurado que la situación por la viruela del mono no es "ni de lejos" similar a la ocurrida con la pandemia del Covid y cree que Europa podrá controlar esta epidemia "con bastante tranquilidad" porque la transmisión directa "es siempre más fácil de controlar que la respiratoria por aerosoles". + leer más

Un primer caso de gripe A en Estados Unidos reaviva el peligro de pandemia

Suponga una pandemia de riesgo para los pobladores del mundo o sólo un aviso de futuros síntomas banales, la posibilidad de zoonosis por virus de la influencia aviar A, H5N1, mueve a la OMS a extremar las precauciones. Tras 75 años de trabajo para ser eficaces ante la amenaza de zoonosis que suponen los virus de las especies aviares. + leer más