Vinculan la exposición a la contaminación ambiental con un mayor riesgo de diabetes tipo 2
Los compuestos orgánicos volátiles destacan por su amplia presencia en interiores y exteriores, procedentes, principalmente, del funcionamiento de los vehículos y la producción de combustible y de los productos de consumo y la exposición al humo. Recientes investigaciones han constatado el vínculo entre los COV y la diabetes tipo2.
La prevalencia de la diabetes tipo 2 (DT2) plantea un importante desafío para la salud, pero sobre los efectos de los contaminantes del aire y cómo contribuyen a las epidemias de DT2 sigue habiendo poca evidencia científica. Ahora, un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Wayne en ... + leer más
Artículos relacionados
Vinculan la exposición a la contaminación ambiental con un mayor riesgo de diabetes tipo 2
Los compuestos orgánicos volátiles destacan por su amplia presencia en interiores y exteriores, procedentes, principalmente, del funcionamiento de los vehículos y la producción de combustible y de los productos de consumo y la exposición al humo. Recientes investigaciones han constatado el vínculo entre los COV y la diabetes tipo2. + leer más
La exposición a la contaminación atmosférica podría asociarse a infecciones de las vías respiratorias bajas
Un estudio llevado a cabo por el ISGlobal de la Fundación La Caixa ha determinado que dicha exposición a largo plazo genera tasas hasta tres veces superiores de ingresos hospitalarios por infección de vías respiratorias inferiores en mayores de 65. + leer más
Hallan un vínculo entre la exposición a la contaminación atmosférica y un tipo de hemorragia cerebral
La exposición a niveles elevados de partículas atmosféricas conocidas como PM2.5, que se inhalan fácilmente, pueden dañar los pulmones y aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares, según investigaciones recientes. + leer más
Estudian el impacto de la exposición al ozono en la salud cardiovascular
Tan solo una breve exposición a niveles elevados de ozono repercute en la saturación de oxígeno en sangre e induce a la hipoxia y a la rigidez arterial, por lo que este vínculo está considerado por expertos como un grave riesgo para la salud de la población a nivel mundial. + leer más
Alertan del riesgo neurotóxico en la exposición elevada al citronelol
El aceite de citronela, el citronelol, es uno de los ingredientes de fragancia más frecuentes, que se distingue por su aroma floral y está incorporado a muchos productos de los que se consumen actualmente. Sin embargo, recientes investigaciones alertan por los riesgos que pueden producir altas concentraciones de este compuesto, llegando a desencadenar, incluso, toxicidad neurológica y conductual. + leer más
La exposición prenatal a ciertas sustancias químicas puede alterar la inmunidad del bebé
Estar en contacto con sustancias tóxicas PFAS, sobre todo, durante la gestación puede alterar el desarrollo inmunitario, lo que podría repercutir a largo plazo en la capacidad del niño para generar una respuesta inmunitaria protectora bien regulada. + leer más